More
    InicioMuertes por cólera en Yemen llegan a 789; existen más de 100...

    Muertes por cólera en Yemen llegan a 789; existen más de 100 mil casos sospechosos

    Publicado

    El número de muertos por el brote de cólera que azota Yemen se incrementó a 789, mientras que el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que hay más de 100 mil casos sospechosos.

    Yemen sufre desde hace dos años una guerra civil, ahora el cólera está haciendo estragos en 19 provincias”, informó este día la OMS a través de su cuenta de Twitter.

    La organización internacional de salud detalló que este nuevo balance supone más de 5 mil casos más en un solo día, pues apenas ayer la OMS informó de más de 96 mil 200 casos sospechosos y 746 víctimas mortales.

    En Yemen hay más de 14.8 millones de personas sin asistencia sanitaria, es decir, más de la mitad de la población.

    Cabe recordar que el actual brote de cólera en Yemen, donde este padecimiento es endémico, inició en octubre de 2016 y tras remitir durante los tres primeros meses del 2017, aquella nación ha experimentado un repunte en el número de casos y muertes a partir del 27 de abril.

    brote_colera

    Esta semana, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), señaló que los casos sospechosos podrían llegar a 130 mil en dos semanas, en tanto, el mes anterior, la OMS calculó que pudieran llegar a 300 mil en los próximos seis meses.

    Imagen: Prensa Latina

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.