More
    InicioCasos de automedicación se incrementan en invierno

    Casos de automedicación se incrementan en invierno

    Publicado

    De acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), una gran cantidad de personas recurren a la automedicación debido al incremento de enfermedades respiratorias en temporada invernal.

    En este sentido, un estudio del Centro de Opinión de la Universidad del Valle de México, la incidencia de estos padecimientos tendrá un incremento de 35 por ciento en invierno, razón por la que varios pacientes recurren a internet, familiares y amigos para encontrar un tratamiento que alivie su padecimiento.

    Asimismo, el INER detalla que durante la temporada invernal también se incrementa el número de pacientes que no se apegan al tratamiento prescrito por el médico, pues al detectar una mejoría, de inmediato lo abandonan ocasionando que a largo plazo se genere una resistencia a los medicamentos.

    En la época invernal es recomendable el aseo continuo de las manos con agua y jabón. También es importante cubrir la boca con un pañuelo al toser o estornudas para evitar el contagio a otras personas.

    Finalmente, el instituto de enfermedades respiratorias hace la recomendación de acudir al médico si la persona tiene síntomas de enfermedad respiratoria para recibir el tratamiento adecuado. De igual forma recomienda que los pacientes formulen todas las preguntas a su médico sobre el consumo de los medicamentos para evitar la automedicación.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.