More
    InicioCaso clínico: El impactante tratamiento para remover un lunar facial de una...

    Caso clínico: El impactante tratamiento para remover un lunar facial de una paciente china

    Publicado

    En uno de los casos clínicos más espectaculares registrados en Saludiario, una paciente china de 23 años de edad, proveniente de la región de Longjing, Guizhou, al sur de China, fue sometida a un tratamiento especializado para la contención de un tipo inusual de nevo melanocítico congénito que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se presenta únicamente en un individuo de cada 500 mil habitantes al rededor del planeta.

    270118pacientechina2

    Con esto en mente, a la paciente de nombre Xiao Yan le fueron implantas 4 globos debajo de la piel para salvarle la vida debido a que los médicos del Hospital Popular Noveno de Shanghai (HNS), uno de los centros de asistencia médica más importantes del este del China y donde se atiende la paciente, temen que la marca de nacimiento, que actualmente cubre  poco más de la mitad de su cara, pueda complicarse y convertirse en una afección de tipo oncológico.

    Los médicos en el HNS en el este de China tomaron medidas luego de que su lunar facial comenzó a causarle dolor en marzo pasado y reconocieron el riesgo de crecimiento de células cancerosas. Las estadísticas con respecto a la frecuencia con la cual el nevo melanocítico congénito se vuelve canceroso varían, con cifras más altas que sugieren 5-10 por ciento de los casos y otros tan bajos como 1-2 por ciento.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.