More
    Inicio#BreakingNewsCartilla Nacional de Salud 2023: Estos son sus principales cambios

    Cartilla Nacional de Salud 2023: Estos son sus principales cambios

    Publicado

    • La nueva Cartilla Nacional de Salud fue creada especialmente para la población mexicana de cero a nueve años de edad.
    • A diferencia de las versiones anteriores ahora el documento abarca más rubros además del esquema de vacunación.
    • Ahora se trabaja en una versión para los infantes y adolescentes de 10 a 19 años.

     

    Con el objetivo de cuidar y proteger a la población infantil, la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS) presentó la Cartilla Nacional de Salud 2023. Está dirigida para niñas y niños de cero a nueve años de edad y destaca porque cuenta con información sobre cuidados de la persona recién nacida.

    ¿Cuál es su contenido?

    En ese sentido, la principal característica que tenía en el pasado era que sólo se enfocaba en el esquema de vacunación del menor. En cambio, ahora también abarca otros aspectos como la hidratación, promoción del sueño seguro, salud bucal, crianza cariñosa y sensible, entre otros.

    En el conversatorio con expertos sobre las ventajas de este documento, el titular de la DGPS, Ricardo Cortés Alcalá, afirmó que, por el contenido de la información sobre salud, la nueva Cartilla Nacional de Salud es un instrumento que empodera a las personas.

    En este encuentro realizado como parte de las actividades de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2023, señaló que la nueva cartilla aborda la integración de la actividad física. También daños por estar mucho tiempo viendo televisión o de la vida sedentaria, tamizaje, nutrición y significado de los octágonos o sellos de advertencia en productos alimenticios.

    Precisó que la Secretaría de Salud trabaja de forma coordinada con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), para que la cartilla pueda estar disponible en diferentes lenguas y atienda requerimientos particulares en las regiones del país.

    Fomentar hábitos saludables desde una edad temprana

    El titular de la DGPS detalló que otro instrumento para toda la población es el sitio de internet Hablemos de Salud que contiene datos sobre actividad física, salud mental, sobrepeso, obesidad, sellos de advertencia en productos preenvasados, infografías y videos sobre los principales problemas de salud de la población mexicana.

    Al detallar sobre la nueva cartilla de salud para niñas y niños de cero a nueve años, el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), José Luis Díaz Ortega, recordó que en México los biológicos que forman parte del esquema de vacunación son gratuitos para toda la población, y la inmunización no empieza cuando nace el bebé, sino desde el embarazo.

    Dio a conocer que el sector Salud desarrolla el proyecto de registro nominal del esquema de vacunación de todas las niñas y los niños que viven en el país, que permitirá el resguardo electrónico de la información sobre los biológicos que recibe uno.

    La presidenta de la Academia Mexicana de Pediatría, Alicia Robledo Galván, dijo que es necesario asesorar al personal de enfermería, médicas, médicos de primer contacto y estudiantes de pregrado sobre este nuevo documento que fomenta la cultura de la prevención.

    Adelantó que habrá también cartilla para la etapa de adolescencia que va de los diez a los 19 años y que es importante la orientación en esa etapa de su vida para generar un cambio de cultura.

     

    También lee:

    Pasos a seguir para imprimir la Cartilla Nacional de Salud del IMSS desde casa

    Servicios médicos más comunes que el IMSS atiende en mujeres

    Entrevista exclusiva: Asociación Mexicana de Vacunología, por un país bien protegido

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.