More
    InicioCanifarma se lava las manos en prácticas monopólicas con medicinas

    Canifarma se lava las manos en prácticas monopólicas con medicinas

    Publicado

    La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) informó que ha colaborado con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en la investigación iniciada en mayo pasado por presuntas prácticas monopólicas en producción, distribución y comercialización de medicamentos.

    Rafael Gual, director general de la Canifarma, aseguró que los afiliados a esta asociación se rigen por un decálogo de principios en materia de competencia:

    La posición de la Cámara es de cooperación plena con la autoridad en todo lo que nos solicite; no podemos adelantar nada, ni emitir un juicio hasta que no tengamos el resultado de la investigación por parte de la autoridad investigadora de la Cofece.

    Gual hizo hincapié en que Canifarma ha colaborado con la Cofece desde que conoció el proceso de investigación “un par de meses” atrás, de modo que ha entregado información sobre cuál es el proceso de fabricación de medicamentos y cómo se encuentran en la actualidad dentro del mercado farmacéutico.

    Canifama afilia a 183 empresas establecidas en el país (no agrupa a farmacias ni a distribuidoras de medicinas), las cuales se dedican a investigar, desarrollar, fabricar y comercializar medicinas y dispositivos médicos.

    Desde hace más de una década, la industria farmacéutica mexicana dispone de un modelo de autorregulación y un decálogo de principios en materia de comparecencia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Trastorno dismórfico corporal: ¿Qué es, síntomas y tratamientos disponibles?

    El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por una preocupación obsesiva por uno o más defectos percibidos en la apariencia física.

    Primera muerte humana por influenza aviar H5N1 en México: Todo lo que sabemos

    Una niña de 3 años originaria de Coahuila se convirtió en la primera víctima mortal humana de la influenza aviar H5N1 en México.

    Más contenido de salud

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Trastorno dismórfico corporal: ¿Qué es, síntomas y tratamientos disponibles?

    El trastorno dismórfico corporal se caracteriza por una preocupación obsesiva por uno o más defectos percibidos en la apariencia física.