More
    InicioOMS elige a un africano como director general por primera vez

    OMS elige a un africano como director general por primera vez

    Publicado

    El etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus fue elegido este martes como el nuevo director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por los estados miembros de dicho organismo.

    Adhanom Ghebreyesus iniciará su mandato el 1 de julio de este año, en sustitución de la china Margaret Chan quien estuvo en el puesto por diez años.

    Durante el proceso de elección que se celebró durante la Asamblea Mundial de la Salud, el próximo director general etíope recibió un amplio apoyo por parte de los países miembros de la OMS para liderar la institución durante los próximos cinco años.

    Antes de ser elegido, Tedros Adhanom se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores en Etiopía de 2012 a 2016 y como ministro de Salud de 2005 a 2012.

    Como ministro de Salud, Adhanom Ghebreyesus dirigió una iniciativa de reforma integral del sistema de salud etíope que incluyo la expansión de la infraestructura sanitaria, la creación de 3 mil 500 centros de salud  y 16 mil puestos de salud.

    Será el primer máximo responsable de la OMS del continente africano, pues de los ocho directores que han dirigido la institución desde su fundación, en 1948, dos han sido americanos, tres europeos y tres asiáticos.

    Ghebreyesus competía por el puesto con el británico David Nabarro y la paquistaní Sania Nishtar.

    OMS elige a un cuestionado Tedros Adhanom Ghebreyesus

    En el marco de las votaciones para elegir al nuevo director de la OMS, un grupo de manifestantes etíopes protestaron este día frente a la sede de la ONU en Ginebra, Suiza, contra su compatriota Tedros Adhanom Ghebreyesus, a quien acusan de ocultar información sobre epidemias de cólera cuando fue ministro de Salud de Etiopía.

    Las protestas se realizaron poco antes de iniciar la elección del nuevo director general de la OMS, cargó que ocupó Margaret Chan durante una década, quien pronunció un discurso de despedida dentro de la Asamblea.

    Momentos antes de que Chan tomara la palabra, un hombre desconocido que logró burlar las vallas de seguridad, entró a la sala de reuniones y gritó que “Tedros no es un buen candidato para la OMS” y solicitó a los países africanos que apoyan a Ghebreyesus que reconsideren su voto.

    Diversas organizaciones no gubernamentales como Human Rights Watch (HRW), lo acusan de formar parte del núcleo más cercano al régimen etíope, calificado por la ONU como represor político.

    Imagen: ONU

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.