More
    Inicio#BreakingNewsCanciones que salvan vidas: ¿Cuáles son ideales para hacer RCP?

    Canciones que salvan vidas: ¿Cuáles son ideales para hacer RCP?

    Publicado

    • La musicoterapia ha demostrado ser de utilidad en el tratamiento de algunas demencias como el Alzheimer y Parkinson.
    • Para hacer RCP se recomienda realizar entre 100 y 120 compresiones por minuto en el pecho de la persona desmayada.
    • Dentro de las canciones que salvan vidas destacan piezas de Taylor Swift, Bad Bunny, Bee Gees, Shakira, Timbiriche y The Beatles.

     

    La música es indispensable para millones de personas. Sus funciones van desde hacer más amenos los días hasta relajar la mente o simplemente ser una forma de entretenimiento. Pero además también existen algunas canciones que salvan vidas y no es una metáfora sino que se trata de algo literal. Debido a su ritmo son ideales para ayudar al instante a alguien si sufre un paro cardiorrespiratorio.

    Antes que nada, desde hace algunos años se ha estudiado la musicoterapia para el tratamiento de algunas demencias como el Alzheimer y Parkinson. Todo parte de la manera en que estimula una parte del cerebro que no es afectada por los padecimientos.

    No se trata de una cura y no sustituye a los tratamientos farmacológicos pero sí es un complemento para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    ¿Cuáles son las canciones que salvan vidas?

    Por otra parte, la música también es de utilidad para otros aspectos como la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Si alguien en tu entorno sufre un paro cardiorrespiratorio no hay tiempo para esperar hasta la llegada de paramédicos y ambulancias. En este tipo de urgencias se debe ofrecer atención de inmediato.

    Con base en las recomendaciones internacionales, se deben realizar entre 100 y 120 compresiones por minuto en el pecho de la persona desmayada. Para lograr mejores resultados y tener un control adecuado hay canciones que se pueden tomar como base.

    A partir de este parámetro, la American Heart Association (AHA) afirma que “Sparks Fly (Taylor’s Version)” de Taylor Swift cumple con el requisito. Debido a que tiene un ritmo de 117 beats por minuto es perfecta para realizar RCP.

    @docramiro

    Punto a favor para Swifties: mejores compresiones al realizar RCP. ♥️ #taylorswift #rcp #salud

    ♬ sonido original – docramiro

    Por su parte, la AHA también recomienda el tema “Tití Me Preguntó” del cantante Bad Bunny. Se identificó que tiene un ritmo de 107 beats por minuto y además es una canción popular que millones de personas conocen.

    Al mismo tiempo, dentro de las canciones que salvan vidas también destaca “Stayin’ Alive” de los Bee Gees. De hecho existen múltiples videos en internet en los que se utiliza este tema para hacer RCP y hasta en las escuelas de paramédicos es común que se ponga de ejemplo para esta práctica.

    Finalmente, para tener una lista más completa la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) creó una lista de reproducción en Spotify. Incluye 45 canciones perfectas para realizar RCP. Es demasiado variada e incluye piezas desde pop y reggaeton hasta cumbia y new age. En todos los casos contienen el bpm necesario para cumplir con la tarea.

     

    También lee:

    Esta canción de Bad Bunny puede salvar vidas según los médicos, ¿sabes por qué?

    Este es el médico más influyente del mundo según la revista TIME

    Esta canción de Taylor Swift puede salvar vidas según los doctores, ¿sabes por qué?

    Más recientes

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México: ¿Dónde está y cómo luce?

    El primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México beneficiará a estudiantes de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Químico Farmacobiología.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Día del Psiquiatra en México, ¿por qué se conmemora el 31 de marzo?

    El Día del Psiquiatra en México se conmemora cada 31 de marzo para coincidir con el aniversario luctuoso del Dr. Ramón de la Fuente Muñiz.

    Más contenido de salud

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    Primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México: ¿Dónde está y cómo luce?

    El primer Centro Inmersivo de Educación en Salud en México beneficiará a estudiantes de Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición, Fisioterapia, Psicología y Químico Farmacobiología.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.