More
    InicioCáncer de próstata, el más caro de atender en el Seguro Popular...

    Cáncer de próstata, el más caro de atender en el Seguro Popular de Jalisco

    Publicado

    Con el objetivo de brindarle atención en materia de salud a los mexicanos que no son beneficiarios de ninguna institución que brinda seguridad social, el gobierno implementó desde hace varios años el Seguro Popular, el cual dentro de su catálogo brinda protección contra diversas enfermedades, siendo el cáncer de próstata una de las que requiere una mayor inversión económica, al menos en el estado de Jalisco.

    De acuerdo con lo reportado por el Hospital General de Occidente (HGO) y el Instituto Jalisciense de Cancerología (IJC), durante 2016 se atendieron 5 mil 66 casos por cáncer dentro del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos del Seguro Popular en la entidad. De ellos, el cáncer de próstata fue el más costoso, pues en total se atendieron a 184 pacientes, con un promedio de 196 mil 37 pesos por cada uno.

    Al respecto, Héctor Maldonado Hernández, titular del programa de Seguro Popular en Jalisco, indicó algunas de las acciones que se realizan en este tipo de casos.

    El tipo de cáncer puede implicar hacerle estudios cada mes, cada tres o cada seis, también depende de qué tan avanzado esté. En próstata, por ejemplo, se hace el estudio de antígeno prostático cada tres meses, debemos hacerle un anagrama óseo al paciente, que cuesta alrededor de ocho mil pesos, y una radiografía de tórax, lo cual es sólo como seguimiento.

    En este caso, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), el cáncer de próstata provoca la muerte de alrededor de 6 mil mexicanos cada año, siendo el principal problema que en la mayoría de los casos el tumor se detecta cuando se encuentra en una etapa avanzada.

    De igual forma la Sociedad Mexicana de Urología (SMU) ha señalado que de los 15 millones de hombres mayores de 50 años que existen en el país, sólo el 2.5 por ciento se han realizado al menos una vez la prueba para detectar si padecen cáncer de próstata.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.