More
    InicioCáncer de órganos hematopoyéticos, el que causa más muertes en adultos mexicanos:...

    Cáncer de órganos hematopoyéticos, el que causa más muertes en adultos mexicanos: INEGI

    Publicado

    Aunque existen registros de casos registrados desde hace miles de años, en la actualidad el cáncer se ha posicionado como la tercera causa de muerte entre los mexicanos y de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), si se detectan en sus primeras etapas el 80 por ciento de los tumores son curables. De igual forma, existen algunos tipos que presentan una mayor incidencia que otros y ciertas neoplasias que son más mortales por su agresividad que el resto.

    En ese mismo sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en nuestro país el cáncer de órganos hematopoyéticos es el que causó el mayor porcentaje de muertes por tumores malignos durante el periodo de 2011 a 2016, con un rango de mortalidad que va del 27.1 al 30.9 por ciento, siendo más frecuente en hombres que en mujeres.

    A su vez, el cáncer de testículo u ovario es el segundo tipo de tumor maligno más mortal entre los adultos mexicanos; por otra parte, los tumores de órganos digestivos ocupan el tercer lugar debido a que no resultan demasiado frecuentes en infantes y adolescentes, pero durante la etapa adulta es cuando se observan más casos en nuestro país.

    Al respecto, a nivel internacional el cáncer es el culpable de ocasionar 8.2 millones de muertes cada año, pero su incidencia ha mostrado un crecimiento tan elevado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que si continúa la tendencia, para el año 2030 uno de cada tres adultos padecerá algún tipo de cáncer.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...