More
    InicioCáncer de hígado, la segunda oncopatía más letal a nivel mundial

    Cáncer de hígado, la segunda oncopatía más letal a nivel mundial

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que, con un registro de poco más de 788 mil defunciones al año¹, el cáncer de hígado es la segunda oncopatía más letal en todo el planeta, únicamente por detrás del cáncer de pulmón. Le siguen los cánceres: colorrectal, gástrico y de mama.

    Grafica_tipos-de-cancer

    El cuidado de la salud como un derecho

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario estableció un diálogo con la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C. (AMLCC) con la intención de conocer la perspectiva que se tiene desde la óptica del paciente, sobre una enfermedad que en nuestro país representa a la tercera causa de muerte entre las mujeres con un reporte de 3 mil 149 casos por año; y la cuarta causa de mortalidad en hombres con 2 mil 919 decesos atribuibles.

    En este sentido, la directora general de la AMLCCMayra Galindo, explicó a los especialistas de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa), durante un encuentro celebrado la mañana de este jueves 17 de mayo, los pormenores que tiene la oncopatía en la vida y calidad de vida del paciente, así como la necesidad de impulsar mecanismos eficaces para la difusión de la información  en México.

    Las organizaciones civiles trabajamos permanentemente por aumentar las acciones de difusión, prevención y detección temprana, la importancia del acceso oportuno a una atención multidisciplinaria y especializada, y el mejor tratamiento en tiempo y forma. Para ello, convocamos a unir esfuerzos desde la sociedad civil, la Secretaría de Salud y sus Institutos Nacionales de Referencia como Nutrición y el INCan, el Consejo de Salubridad General, el IMSS, ISSSTE y los hospitales descentralizados, para asegurar que todos los pacientes tengan acceso a los tratamientos innovadores en todas las etapas de la enfermedad, como es su derecho.

    Factores de riesgo modificables

    En su oportunidad, el Dr. Enrique Wolpert, presidente del Comité Científico de FUNDHEPA, reconoció que el cáncer de hígado se puede prevenir con acciones tales como la vacunación contra la hepatitis B, prueba examen de detección de hepatitis C, al igual que con la actualización de los factores de riesgo modificables como:

    • Evitar y tratar oportunamente las infecciones por hepatitis;
    • Moderar el consumo de alcohol;
    • Limitar el tabaco; y,
    • Tener una alimentación equilibrada. Todas estas situaciones impulsadas directamente por los médicos y especialistas desde el consultorio. ¿Estás de acuerdo?

     

    ¹ Organización Mundial de la Salud. Cáncer. Hechos clave. [En línea]. Ginebra, 2018. [Fecha de consulta: 17 de mayo de 2018]. Disponible: http:// www.who.int/ es/ news-room/ fact-sheets/ detail/ cancer

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.