More
    InicioCáncer colorrectal está creciendo considerablemente en México

    Cáncer colorrectal está creciendo considerablemente en México

    Publicado

    En conferencia de prensa el doctor Ángel Herrera, director general adjunto del Instituto Nacional de Canceróloga (Incan), informó que la presencia del cáncer colorrectal se ha incrementado considerablemente en los últimos años.

    En México, explicó, hay mayor incidencia en comparación con otras partes del mundo debido a cambios en el estilo de vida y en la dieta.

    En 2012 a nivel global había 14 millones de casos de cáncer, de los cuales, 20 por ciento correspondían a tumores en el tubo digestivo, al respecto, destacó que el porcentaje de fallecimientos por esta enfermedad en particular es alto, de 22.2 puntos porcentuales.

    A la fecha, agregó el especialista, el cáncer de colon ocupa el tercer lugar de tumores malignos en hombres y el segundo en mujeres, lo que indica que no se trata de una afección poco común.

    En este sentido, añadió que es necesario desarrollar una cultura de la prevención, puesto que el padecimiento lleva larga evolución:

    Nadie se acuesta sano y despierta con cáncer, es un proceso bastante largo.

    Cuándo hay síntomas, insistió, el padecimiento generalmente lleva asentado algún tiempo, por ello, 70 por ciento de los pacientes con cáncer colorrectal se presentan en etapas avanzadas de la enfermedad, y de esta porción el 35 por ciento ya tiene metástasis, lo que indica que se dejaron pasar síntomas y se perdieron varios años para detección y tratamiento.

    crecimiento-cancer-colorrectal-01

    Hizo hincapié en que es necesario sensibilizar a la población sobre este tema, pues el cáncer colorrectal está al alcance estudios endoscopios, además de que atender a síntomas como sangre en heces fecales puede dar la oportunidad de cambiar la historia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.