More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaMuertes por cáncer alcanzarán los 10 millones durante el presente año

    Muertes por cáncer alcanzarán los 10 millones durante el presente año

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que la batalla contra el cáncer le costó al mundo, únicamente en 2010 y sin contar los gastos en investigación y experimentación, más de 1.16 billones de dólares. Conforme escala lugares entre las principales causas de muerte en todo el planeta, el organismo teme que esta enfermedad rompa un nuevo récord de muertes en 2018.

    De acuerdo con un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación de Cáncer (IARC), una dependencia de la misma OMS, para finales del 2018 se espera que esta enfermedad crónica haya cobrado la vida de más de 9.6 millones de personas a escala global. Además, se cree que el año cerrará con alrededor de 18.1 millones de nuevos casos, también en todo el planeta.

    A partir de la información obtenida de la base de datos de GLOBOCAN, donde se engloban detalles de la situación de cáncer en 185 países con 36 variantes de la enfermedad, la IARC aseguró que la prevalencia de este padecimiento irá en aumento conforme la población sea más numerosa y envejezca. Estimó que tanto la prevalencia como la frecuencia de muerte es mayor en hombres que en mujeres (1 en 5 y 1 en 8 respectivamente, frente a 1 en 6 y 1 en 11).

    También se estimó que el cáncer es, en términos nominales, más numeroso en Asia, pues ahí es donde se encuentra el 60 por ciento de la población global. Sin embargo, porcentualmente la región de América tiene una mayor incidencia de la enfermedad, ya que la región aporta el 21 por ciento de los nuevos casos y el 14.4 por ciento de las muertes anuales, a pesar de contener únicamente el 13.3 por ciento de la humanidad.

    Entre los tipos de cáncer más peligrosos se destacaron el de pulmón, mama y el colorrectal. En conjunto, estas tres manifestaciones de la enfermedad acapararán una tercera parte de las muertes en 2018. La dependencia estimó también que, mientras la incidencia de la condición por infecciones y pobreza ha ido a la baja, su frecuencia por decisiones en el estilo de vida (obesidad, tabaquismo, alcoholismo, etcétera) tiene una tendencia ascendente.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.