More
    Inicio#BreakingNewsCambio climático y otras 9 amenazas globales de alto impacto

    Cambio climático y otras 9 amenazas globales de alto impacto

    Publicado

    Cada vez es más común escuchar el término “cambio climático”. En parte ha sido provocado por el propio humano y su sobreexplotación de los recursos del planeta. Aunque lo más alarmante es que el panorama a futuro no es optimista y las consecuencias podrían ser de alto impacto.

    Para profundizar en el tema, desde 1971 de forma anual se lleva a cabo el Foro Económico Mundial en la ciudad de Davos en Suiza. Es un espacio en el que se reúnen los principales líderes empresariales, políticos e intelectuales. El objetivo es analizar los principales problemas que ponen en riesgo a la humanidad.

    ¿Qué es el cambio climático?

    Con este contexto, lo primero es entender en qué consiste el cambio climático. De acuerdo con la OMS se utiliza para describir la modificación en la temperatura que registra el planeta. Una consecuencia directa es que ahora los veranos son más calurosos y los inviernos más gélidos.

    Es un tema de gran relevancia porque de acuerdo con lo discutido en el Foro Económico Mundial de este 2024 se afirmó que el cambio climático y sus consecuencias supondrán la mayor amenaza para la humanidad durante la siguiente década.

    Como sustento se utilizaron los resultados del Informe de Riesgos Globales 2024. Consistió en un sondeo en el que participaron 1,490 expertos de todo el mundo y se llevó a cabo entre septiembre y octubre de 2023.

    ¿Cuáles serán las principales amenazas globales durante los próximos 10 años?

    • Eventos climáticos extremos
    • Cambios críticos en los sistemas terrestres
    • Pérdida de biodiversidad y colapso de ecosistemas
    • Escasez de recursos naturales
    • Información falsa y desinformación
    • Resultados adversos de la IA
    • Migración involuntaria
    • Ciber inseguridad
    • Polarización social
    • Contaminación

     

    De acuerdo con la información retomada por Statista, algo que llama la atención es que los eventos climáticos extremos, los cambios críticos en los sistemas terrestres, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas y, por último, la escasez de recursos naturales, ocupan los primeros cuatro lugares en función de la severidad que revestirán para la seguridad mundial de aquí a 10 años.

    Con esto, el impacto directo en la salud tiene relación con la mayoría de los problemas de alto impacto que ponen en riesgo al planeta.

    Enfermedades relacionadas con el cambio climático

    Por otra parte, los eventos climáticos extremos, como olas de calor, inundaciones y sequías, también tienen otro punto negativo. Son factores de riesgo para la propagación de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la malaria.

    De igual forma, la OMS afirma que el cambio climático altera los patrones de migración de los animales, lo que puede incrementar el riesgo de enfermedades zoonóticas.

    Por último, el aumento de la temperatura suele propiciar la falta de acceso al servicio de agua potable. Por lo mismo, también genera el incremento de los casos de cólera y fiebre tifoidea.

     

    También lee:

    10 canciones que reducen el estrés y la ansiedad según los médicos

    Cofepris aumenta el precio de sus trámites médicos: Montos para el 2024

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.