More
    InicioCalcetines inteligentes contactarían a médicos

    Calcetines inteligentes contactarían a médicos

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Rhode Island, en Estados Unidos, trabajan en guantes y calcetines inteligentes destinados a vigilar a pacientes con padecimientos neurodegenerativos o que han sufrido accidentes cerebrovasculares a fin de informar a sus médicos y familiares en casos de percances.

    Los investigadores han integrado sensores inteligentes a estas prendas para que, al conectarse con el teléfono móvil, recojan datos sobre el estado de salud del usuario y los envíen a sus médicos.

    Con estos wearables los profesionales de la salud serán capaces de tomar decisiones más informadas de forma remota y controlar la adherencia al tratamiento de sus pacientes, con el beneficio adicional de evitar visitas innecesarias al consultorio.

    Kunal Mankodiya, director de las investigaciones, cree que “el guante dará a los pacientes la opción de recibir asistencia sanitaria mientras están en casa, reduciendo también el riesgo de caídas y otros accidentes”, en tanto, los calcetines inteligentes permitirán “cuantificar los movimientos de las articulaciones de la rodilla y el tobillo y encontrar irregularidades sutiles que requieran iniciar una terapia de rehabilitación” en quienes han sufrido accidente cerebrovascular, además de que facilitarán supervisar el progreso del tratamiento.

    Actualmente, los  investigadores de la Universidad Rhode Island también están en la primera etapa de la creación de un smartwatch para vigilar el comportamiento y las actividades diarias de pacientes con enfermedades psiquiátricas o personas con autismo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.