More
    InicioCalcetines inteligentes contactarían a médicos

    Calcetines inteligentes contactarían a médicos

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Rhode Island, en Estados Unidos, trabajan en guantes y calcetines inteligentes destinados a vigilar a pacientes con padecimientos neurodegenerativos o que han sufrido accidentes cerebrovasculares a fin de informar a sus médicos y familiares en casos de percances.

    Los investigadores han integrado sensores inteligentes a estas prendas para que, al conectarse con el teléfono móvil, recojan datos sobre el estado de salud del usuario y los envíen a sus médicos.

    Con estos wearables los profesionales de la salud serán capaces de tomar decisiones más informadas de forma remota y controlar la adherencia al tratamiento de sus pacientes, con el beneficio adicional de evitar visitas innecesarias al consultorio.

    Kunal Mankodiya, director de las investigaciones, cree que “el guante dará a los pacientes la opción de recibir asistencia sanitaria mientras están en casa, reduciendo también el riesgo de caídas y otros accidentes”, en tanto, los calcetines inteligentes permitirán “cuantificar los movimientos de las articulaciones de la rodilla y el tobillo y encontrar irregularidades sutiles que requieran iniciar una terapia de rehabilitación” en quienes han sufrido accidente cerebrovascular, además de que facilitarán supervisar el progreso del tratamiento.

    Actualmente, los  investigadores de la Universidad Rhode Island también están en la primera etapa de la creación de un smartwatch para vigilar el comportamiento y las actividades diarias de pacientes con enfermedades psiquiátricas o personas con autismo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.