More
    InicioEstilo de vidaCalaveritas literarias sobre MIP's, médicos, especialistas y más

    Calaveritas literarias sobre MIP’s, médicos, especialistas y más

    Publicado

    • Las calaveritas literarias son una tradición mexicana que acompaña al Día de Muertos.
    • Consisten en versos rítmicos o epigramas construidos en tono de sátira e ironía.
    • El antecedente más antiguo que se conoce aparece en el libro La Portentosa Vida de la Muerte, escrito por Fray Joaquín de Bolaños en 1792.

     

    La cultura de nuestro país es demasiado extensa y variopinta. Dentro de las efemérides más admiradas se encuentra el Día de Muertos e incluso tiene una fuerte repercusión en el extranjero. Aunque más allá de las ofrendas y catrinas hay otro elemento que distingue a esta fecha. Se trata de las calaveritas literarias en donde sale a relucir el humor del mexicano.

    Por una parte, una fecha como el Día de Muertos sirve para recordar a las personas que ya no se encuentran de forma física. Al mismo tiempo, también es una forma de reírse de uno mismo y del desenlace al que todos nos debemos de enfrentar al final de la vida.

    En ese tenor, para complementar la parte visual también se encuentran las calaveritas literarias. En su definición más sencilla se trata de versos rítmicos o epigramas. Aunque una de sus principales cualidades es que están construidos en tono de sátira e ironía.

    Orígenes y antecedentes de las calaveritas literarias

    De acuerdo con los historiadores, el primer antecedente corresponde al libro La Portentosa Vida de la Muerte, escrito por Fray Joaquín de Bolaños en 1792. Se piensa que esta forma de expresión nació como un epitafio burlesco y como una manera de expresar ideas o sentimientos que en otras oportunidades sería difícil decir.

    Aunque al principio fueron censuradas, en la actualidad las calaveritas literarias son utilizadas en gran parte de los medios como una manera de sana diversión. Mientras que a finales del Siglo XIX el grabador José Guadalupe Posada creó la figura de La Catrina que hoy suele acompañar este tipo de textos.

    De manera tradicional se suelen escribir calaveritas literarias sobre personajes públicos aunque no es obligatorio. De hecho se pueden redactar sobre profesiones y hay varios ejemplos dentro del campo de la salud.

    Versos inspirados en médicos

    Dicho todo lo anterior, en Saludiario hicimos una selección con algunas escritas por médicos o sobre galenos y con las cuales te puedes identificar.

    Para empezar, el Dr. Juan Luis Mosqueda, quien es especialista en Medicina Interna e Infectología, sacó su lado más creativo. En su caso redactó varias estrofas dedicadas a su colega el Dr. Alejandro Macías, quien apenas fue nombrado el mejor médico mexicano de este 2022.

    Por su parte, la Secretaría de Salud de Sonora (SSS) elaboró una inspirada en el Dr. José Luis Alomía, quien actualmente es el titular de esa dependencia.

    A su vez, este año el portal Medscape en Español realizó una convocatoria de calaveritas literarias y la ganadora fue “El Triste Interno de Pregrado” escrita por la Dra. Nancy Midory Hirata Medina.

    Ahora bien, este ejercicio de escritura se puede enfocar tanto en personas reales como ficticias. Con esto en mente, la compañía HBO hizo una sobre el Dr. Gregory House, quien es el protagonista de Dr. House, una de las series médicas más populares de los últimos años.

     

    También lee:

    Entregan premio al mejor médico mexicano de este 2022, ¿sabes quién es?

    5 series médicas disponibles en Netflix, ¿cuáles ya has visto?

    Ofrenda de Día de Muertos: Todos los riesgos a la salud que puede causar

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.