More
    InicioFundación Slim promueve la donación de órganos a través del documental “Cadena...

    Fundación Slim promueve la donación de órganos a través del documental “Cadena de vida”

    Publicado

    El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y Fundación Slim presentaron hace apenas un par de días “Cadena de Vida”, un documental que detalla el panorama del trasplante renal en México y trata de concientizar sobre la urgencia de la donación de órganos en el país.

    A través de ocho historias reales (cuatro de donadores de órganos y cuatro de paciente trasplantados), Alex Reider y Camila Fernández de “Lab 101” retrataron la lucha contra la enfermedad renal y la conveniencia recurrir al trasplante secuencial que permite el intercambio de donadores.

    El secretario de Salud federal, José Narro Robles, opinó que la cinta muestra que el amor por México articula a la sociedad, y que la grandeza se encuentra en reconocer lo que ya no nos hace falta para donarlo:

    En estas historias se demuestra el amor y los valores, una gran lección que tiene que ver con México, con su grandeza y con la enorme posibilidad de enfrentar los desafío que tenemos.

    Ante autoridades médicas y miembros de la fundación reconoció la labor de los profesionales de la salud y llamó a que más gente se sume a esta “cadena de vida” convirtiéndose en donadores de órganos.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Trasplantes, en el país hay más de 20 mil 500 personas en espera de un trasplante de órgano cadavérico. De esta cantidad, 12 mil 300 son renales.

    Cadena de vida” puede apreciarse en la plataforma Claro Video.

    Imagen: Claro Video

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.