More
    InicioCada segundo muere una persona en el mundo por enfermedades cardiovasculares

    Cada segundo muere una persona en el mundo por enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    A nivel mundial las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte. Tan sólo para tener una idea cercada de su impacto e importancia, la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) afirmó que cada segundo fallece una persona a causa de este mal. En ese sentido, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente mueren 17.7 millones de personas por esta causa, por lo que es urgente que los gobiernos de los países emprendan y refuercen las acciones en materia de salud pública para buscar disminuir disminuir las cifras.

    Como parte del Congreso Anual de la ESC, realizado en Barcelona, se dieron a conocer las 7 principales enfermedades cardiovasculares: arritmias, arteriopatía coronaria, insuficiencia cardíaca, valvulopatías cardíacas, afecciones cardíacas congénitas, miocardiopatías y pericarditis.

    A su vez, como parte de las posibles alternativas para ayudar a los pacientes afectados por este tipo de enfermedades, se presentó un medicamento biotecnológico, denominado inhibidor de la PCSK9, y que trabaja en conjunto con las estatinas.

    Al respecto, el Dr. Robert Patrick, profesor asociado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard (HU), explicó el funcionamiento de este nuevo medicamento.

    Sabemos que un problema muy grande de salud es el colesterol, por lo que se desarrolló un fármaco que presenta una eficacia del 94 por ciento, algo nunca antes visto en productos de su tipo, con el que los pacientes podrán reducir su nivel de colesterol, lo que disminuye el riesgo de que sufran algún infarto o accidente cerebrovascular.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.