More
    InicioCada año se reportan 40 mil nuevos pacientes con enfermedad renal crónica...

    Cada año se reportan 40 mil nuevos pacientes con enfermedad renal crónica en México: SSa

    Publicado

    De manera paulatina la enfermedad renal crónica ha incrementado su incidencia en nuestro país, además de ser considerada como la antesala a la insuficiencia renal. De acuerdo con el estudio Epidemiología de la Insuficiencia Renal en México, realizado por la Secretaría de Salud (SSa), en México cada año se registran 40 mil nuevos pacientes, por lo que es urgente tomar nuevas medidas para buscar revertir dichas cifras.

    En ese sentido, el doctor Víctor Argueta Villamar, especializado en nefrología en el Hospital General de México (HGM), ubicado en la Ciudad de México, explicó que lo ideal es atender la enfermedad desde sus primeros síntomas porque de lo contrario se pueden presentar consecuencias mortales.

    La ausencia de un diagnóstico temprano genera consecuencias graves, pues la pérdida progresiva del funcionamiento de los riñones deriva en un pronóstico mortal. De hecho, la enfermedad renal crónica tiene cinco estadios, en el último de ellos ya se requieren procesos de diálisis. Lo ideal es brindar tratamiento en etapas tempranas para prevenir que la enfermedad evolucione a insuficiencia renal crónica.

    En ese mismo sentido, el experto comentó que la tarea del médico es solicitarle al paciente exámenes clínicos de forma periódica para así, en caso de detectar los primeros síntomas de la enfermedad, poder diseñar un esquema de tratamiento, una dieta específica y poder determinar los medicamentos que mejor se adapten a cada caso.

    Los medicamentos que requiere el paciente son múltiples. Tienen que manejarse antihipertensivos; si es diabético insulina; complementos alimenticios como hierro, calcio, ácido fólico y complejo B; fármacos que modifiquen el metabolismo del calcio y el fósforo, así como eritropoyetina.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.