More
    InicioCada año se detectan 16 mil nuevos casos de cáncer de piel...

    Cada año se detectan 16 mil nuevos casos de cáncer de piel en México: UNAM

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año el cáncer produce poco más de 8 millones de muertes a nivel global, siendo una de las principales complicaciones en su diagnóstico que puede presentarse prácticamente en cualquier parte del cuerpo, y mientras más avance la enfermedad, es más complicado vencerla y brindarle un diagnóstico favorable al paciente.

    De esta manera, con el inicio de la primavera en México también comienzan los climas soleados, lo cual representa el principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel y de acuerdo con la Clínica de Oncodermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al año se detectan 16 mil nuevos casos de este tipo de cáncer en nuestro país.

    Al respecto, el Dr. Rodrigo Roldán Marín, director de la clínica, explicó el preocupante aumento que ha registrado el cáncer de piel en los últimos años.

    De entre todos los tipos de cáncer, el de piel es el que más se ha incrementado en el mundo. También es importante mencionar que cada año se registran más casos de cáncer de piel que de mama, próstata, pulmón y colon juntos, lo cual es muy preocupante por su elevada incidencia.

    Por su parte, el especialista argumenta que un problema que se presenta en nuestro país es la falta de cultura de prevención, lo que ha derivado en que la mayoría de la población no tome las medidas precautorias necesarias frente a esta enfermedad, en especial porque su mortalidad es menor comparada con otros tipos de cánceres.

    A su vez, es pertinente mencionar que actualmente México se encuentra en el octavo lugar de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que presentan más muertes ocasionadas por cáncer de piel.

    Saludiario_grafica_cancerdepiel

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.