More
    InicioCada año nacen 200 mil bebés prematuros en México, SSa

    Cada año nacen 200 mil bebés prematuros en México, SSa

    Publicado

    Con motivo del pasado Día Internacional del Bebé Prematuro, el cual se conmemora cada 17 de noviembre, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que en nuestro país cada año se registra el nacimiento de 200 mil niños prematuros, los cuales requieren de una atención especial de parte del equipo médico por las diversas complicaciones neurológicas, auditivas, visuales y pulmonares que pueden llegar a desarrollar.

    Al respecto, el Dr. José Manuel Ortega Cruz, encargado del Servicio de Neonatología del Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga”, comentó que los bebés prematuros han mostrado un incremento en su frecuencia en los años más recientes.

    En nuestro país el nacimiento pretérmino ha registrado un aumento en los últimos años debido a que también se ha observado un incremento de enfermedades como la diabetes gestacional y la hipertensión arterial, además de factores como los embarazos a edades muy tempranas o después de los 35 años de edad, los cuales aumentan las probabilidades de que se presenten este tipo de casos.

    En ese mismo sentido, el especialista afirmó que en el Hospital General de México se ha registrado un aumento de nacimientos prematuros de hasta el 25 por ciento con respecto año anterior, por lo cual es necesario diseñar nuevas estrategias para disminuir esta incidencia que puede llegar a poner en riesgo la salud del recién nacido.

    Todos los bebés prematuros son considerados de alto riesgo, por lo que deben tener un seguimiento pediátrico con el fin de detectar de manera oportuna cualquier alteración que se pudiera presentar y atenderla de inmediato.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.