More
    Inicio¿Buscas trabajo?, crea un videocurriculum que impacte

    ¿Buscas trabajo?, crea un videocurriculum que impacte

    Publicado

    Por lo general, después de terminar la residencia, llega el momento de buscar trabajo, si bien muchos médicos consiguen un empleo en la misma institución de salud en la que se formaron.

    Una de las herramientas más eficaces para conseguir empleo es el videocurriculum, con el cual “el candidato muestra su perfil profesional a empresas y profesionales de selección de una forma visual y dinámica”, señala Coral Jaén, gerente de Comunicación de la empresa española Infoempleo.

    Por su parte, Carlos Doncel, proyect manager de la compañía Jobatus, señala que un videocurriculum “no es la lectura del currículum tradicional delante de una cámara sino una vía para transmitir unas capacidades que de forma escrita sería imposible, como la habilidad de expresarse, la síntesis de ideas y la creatividad”.

    ¿Cómo debes realizar un videocurrículum?

    Realiza un guión

    Antes de salir a cuadro, el sitio Socialancer sugiere realizar un guión que tomando en cuenta los siguientes aspectos: a quién va dirigido, qué se quiere decir, elegir el vocabulario adecuado y cuál es el objetivo principal del video. Asimismo, es recomendable practicar el texto al menos tres veces para saber qué se puede mejorar en el mismo.

    Graba el video

    La página Diario Médico aconseja dividir el video en tres partes: en la primera se realiza la presentación con un saludo inicial donde la persona debe mostrar naturalidad en sus movimientos y utilizar un vocabulario atemporal. En la segunda parte del video se debe mencionar la trayectoria profesional. En la última parte, se debe realizar una despedida con un agradecimiento final.

    Debido a que un médico joven tal vez no tenga mucha experiencia laboral, lo aconsejable es que hable de su vocación y por qué le gustaría ejercer en determinada especialidad. También es válido mencionar sobre los años en la universidad y la experiencia adquirida durante la residencia. Y antes de terminar el video, es necesario agregar los datos de contacto a través de una imagen fija durante unos minutos.

    Edición

    De acuerdo con el sitio Computer Hoy, algunos de los mejores programas de edición de video son Prezi, Adobe Premier, Final Cut, Movie Maker e incluso Power Point. Aunque no seas un experto en edición de video, debes cuidar varios aspectos importantes como iluminación y acústica.

    ¿En dónde difundir el video?

    Lo más recomendable es mostrarlo en LinkedIn, una de las redes sociales más importantes de reclutamiento. También es posible subirlo en blogs profesionales, el sitio  online del hospital donde se desee trabajar o en los tradicionales portales de empleo.

    Más recientes

    Médicos mexicanos crean el libro más completo sobre las dislipidemias y aquí lo puedes descargar

    El libro “50 preguntas clave en dislipidemias” es exclusivo para médicos y la versión digital se puede descargar de forma gratuita aquí.

    Novo Nordisk inaugura un espacio para difundir la salud infantil en el Universum

    El espacio creado por Novo Nordisk dentro del Universum es interactivo y está diseñado para niños y niñas de 0 a 8 años.

    ENTREVISTA: ¿Cómo eliminar el estigma social en casos de Alzheimer?

    Además de los daños en las funciones cognitivas, el Alzheimer es una enfermedad que genera estigma social en los pacientes.

    10 famosos y celebridades con Síndrome de Asperger: Desde Elon Musk hasta Lionel Messi

    Dentro de la lista de famosos con Síndrome de Asperger hay desde actores como Anthony Hopkins hasta empresarios como Elon Musk.

    Más contenido de salud

    Médicos mexicanos crean el libro más completo sobre las dislipidemias y aquí lo puedes descargar

    El libro “50 preguntas clave en dislipidemias” es exclusivo para médicos y la versión digital se puede descargar de forma gratuita aquí.

    Novo Nordisk inaugura un espacio para difundir la salud infantil en el Universum

    El espacio creado por Novo Nordisk dentro del Universum es interactivo y está diseñado para niños y niñas de 0 a 8 años.

    ENTREVISTA: ¿Cómo eliminar el estigma social en casos de Alzheimer?

    Además de los daños en las funciones cognitivas, el Alzheimer es una enfermedad que genera estigma social en los pacientes.