More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y NutriciónBuscando tratamiento de cáncer, estudio encuentra proteína que regula la obesidad

    Buscando tratamiento de cáncer, estudio encuentra proteína que regula la obesidad

    Publicado

    Tanto el cáncer como la obesidad son ampliamente consideradas como dos de las más grandes enfermedades con las que el sistema de salud internacional deberá de luchar en el transcurso de los próximos años. Curiosamente, un grupo de investigadores, mientras buscaban posibles causas para la aparición de tumores, se han encontrado con una proteína que podría controlar significativamente el nivel de grasa corporal en las personas.

    El estudio, liderado por la Universidad de Georgetown y publicado por la revista Scientific Reports, asegura que la proteína FGFBP3 es capaz de ejercer gran nivel de control sobre el metabolismo de los seres vivos. Con esta molécula, se podrían diseñar terapias capaces de revertir condiciones  relacionadas a la obesidad, como la diabetes tipo 2 y la enfermedad del hígado graso.

    Anton Wellstein, autor líder de la investigación y parte del departamento de Oncología de la Universidad, apuntó que la FGFBP3 controla a las proteínas FGF19 y FGF21, que regulan la forma cómo se almacenan y utilizan carbohidratos y lípidos. Un tratamiento experimental basado en este descubrimiento permitió que ratones diseñados genéticamente para comer todo el tiempo y desarrollar obesidad perdieran hasta una tercera parte de su grasa corporal en 18 días.

    Encontramos que la BP3 ejerce un control significativo sobre el metabolismo. Cuando tienes una chaperona BP3 disponible, el efecto de las FGF19 y FGF21 se incrementa a través de una señalización más intensa. Esto hace que la proteína sea un poderoso controlador para el metabolismo de lípidos y carbohidratos. Es como tener muchos más taxis disponibles en Nueva York para recoger a todas las personas que necesitan un viaje.

    Apuntó que, como la BP3 acelera el metabolismo, tanto la azúcar en la sangre como las grasas procesadas en el hígado no son almacenadas, sino que se transforman directamente en energía. Esto podría incluso revertir algunos efectos de la obesidad porque los lípidos previamente almacenados también podrían utilizarse. Sin embargo, Wellstein apuntó que todavía falta mayor investigación antes de convertir este descubrimiento en un tratamiento efectivo para humanos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.