More
    InicioNoticiasBupa adquiere el hospital Bité Médica por esta cifra millonaria

    Bupa adquiere el hospital Bité Médica por esta cifra millonaria

    Publicado

    • La inversión será destinada a la renovación, digitalización y expansión del hospital ubicado en Santa Fe en la Ciudad de México.
    • A través de tecnología, innovación, digitalización y sustentabilidad se plantea ofrecer altos estándares de calidad en el cuidado de la salud de sus pacientes.
    • Con esto Bupa México se convierte en la primera aseguradora del país en contar con su propio hospital.

     

    El mundo de la salud se ha convertido en una prioridad para muchas empresas. Tal es el caso de Bupa México, enfocada en el rubro de Seguro de Gastos Médicos, porque ahora anunció la adquisición del hospital Bité Médica, ubicado en Santa Fe en la Ciudad de México. Este movimiento es parte del plan de la empresa británica para robustecer los servicios que ofrece en nuestro país.

    La ampliación de los servicios comenzó en 2020 con el lanzamiento de seguros de cobertura nacional. Mientras que se consolidó con la incorporación de Vitamédica en 2021, una de las redes más grandes de proveedores médicos en el país.

    Costo total de la transacción

    Con base en la información oficial, la inversión total para la compra, renovación, digitalización y expansión del hospital Bité Médica será de más de 350 millones de pesos en total.

    “Incorporar el hospital Bité Médica en el grupo Bupa nos permite complementar de manera muy robusta la oferta que hoy ya ofrecemos. De la mano de nuestros aliados nos enfocamos, y seguiremos haciéndolo, en dar un servicio de innovación, digitalización médica y de excelencia asistencial a nuestros clientes, asegurados y socios de negocio. Bité Médica seguirá abierto para atender al público en general, ahora con el respaldo de Bupa”, declaró Fernando Lledó, director general de México.

    Con esta incorporación Bupa busca ampliar la oferta asistencial para los asegurados y mejorar la colaboración con el resto de los hospitales, con el fin de brindar la mejor atención médica posible.

    Asimismo, Bupa quiere hacer de Bité Médica un hospital referente en calidad para los pacientes. Planea hacerlo a través de tecnología, innovación, digitalización y sustentabilidad, estableciendo altos estándares en el cuidado de la salud de sus pacientes e incluyendo, entre otros, el servicio de consultorio dental.

    Esto último es especialmente relevante porque es un servicio que ya se ofrece en otros países donde Bupa tiene presencia. Ya se ofertan seguros dentales en Australia, Reino Unido, España, Chile y Brasil, y existen más de 1,000 centros dentales propios de Bupa alrededor del mundo.

    “Apostamos por el crecimiento e innovación en México para ofrecer salud integral. Bupa es una compañía muy activa e innovadora que no dejará de generar salud y ofrecer una propuesta de valor para el consumidor actual”.

    Sobre la adquisición, se conservará la marca “Bité” en el hospital, dado su reconocimiento y reputación en la industria. Además, otras compañías y socios con los que actualmente trabaja el hospital se mantendrán, lo que permitirá reforzar las alianzas estratégicas de Bupa y de Bité, como marca y sumar al mercado de manera positiva.

    “Buscamos generar complementariedad en los servicios de salud, alianzas y trabajo en equipo con otros participantes. Esta decisión suma al sector de salud privada en México y beneficia a los pacientes. Finalmente, se trata de consolidar nuestra manera de trabajar en el mundo a partir de nuestro propósito: ayudar a las personas a tener vidas más largas sanas, felices, y crear un mundo mejor”.

     

    También lee:

    La población con seguro médico en México creció 60% en una década

    Senadores, los únicos que mantendrán seguro médico… pero con restricciones

    Guía para adquirir un seguro de gastos médicos para tus colaboradores

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.