More
    InicioSalud a DiarioImpartirá BUAP la Licenciatura en Enfermería dirigida a adultos mayores

    Impartirá BUAP la Licenciatura en Enfermería dirigida a adultos mayores

    Publicado

    El acceso a la formación médica debería considerarse como una prioridad, incluso en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informaron sobre los nuevos cursos dirigidos a los adultos mayores, por medio de la modalidad semiescolarizada en la Licenciatura en Enfermería y Técnico en Enfermería.

    La inclusión de esta modalidad para formar a los adultos mayores en el área de enfermería, forman parte de un programa de educación a distancia desarrollado por la BUAP, a través de un estudio que resalta la importancia de ofrecer una actividad educativa a los ancianos para mejorar su estado de salud mental, mediante una actividad que beneficia a la población mexicana.

    La responsable académica del programa, la doctora Angélica Valenzuela Ojeda, mencionó que dicho estudio se realizó con base a los 300 mil cuestionarios aplicados a adultos mayores de 50 años, mediante un enfoque científico y pedagógico. Esto determinó que durante la primera etapa del programa se impartieran cursos y talleres no formales, permitiendo la formación de 200 adultos mayores en menos de un año.

    Este tipo de programas sugieren un reto para la pedagogía relacionada con la salud, incluso la responsable académica destaca que esta iniciativa promueve la creación de nuevas técnicas de estudio para que los adultos mayores se involucren con el desarrollo tecnológico de la medicina.

    Reincorporamos a personas mayores que estaban encerradas en su casa, aislados, deprimidos y que ahora salen para aprender en nuestros talleres y cursos para manejar otros medios, así como nuevas tecnologías”, puntualizó Ángelica Valenzuela.

    La iniciativa se dio a conocer por medio de la página web del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.