More
    InicioBrote de fiebre amarilla en Brasil podría convertirse en la peor epidemia...

    Brote de fiebre amarilla en Brasil podría convertirse en la peor epidemia del país desde 1942

    Publicado

    Brasil enfrenta una severa crisis de salud como consecuencia de un brote de fiebre amarilla, pero, a pesar de las diversas estrategias que se han implementado, el problema parecer no disminuir en cuanto a su gravedad, situación que ha llevado a diversos especialistas a afirmar que se trata de la peor epidemia del país desde la sufrida en 1942.

    En ese sentido, de acuerdo con las autoridades brasileñas, desde el pasado 1 de julio a la actualidad se han registrado 237 fallecimientos, además de otros 723 casos confirmados de fiebre amarilla y lo peor es que se tiene previsto que si el brote llega a las zonas de favelas, la tasa de mortalidad aumentará debido a que no cuentan con medidas sanitarias ni de protección, por lo que se encuentran expuestas a la enfermedad vírica.

    Es por lo anterior y con el objetivo de evitar una catástrofe, que funcionarios de salud del país sudamericano planean la autorización de una vacuna gratuita para 23 millones de personas que habitan en zonas consideradas como de alto riesgo para la propagación de la fiebre amarilla; sin embargo, debido a una falta de coordinación todavía no se ha podido llegar a un acuerdo para la aplicación de la misma.

    Por otra parte, en México el Centro Nacional para la Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que ya se han tomado todas las medidas precautorias necesarias para evitar que el brote de fiebre amarilla llegue a nuestro país, donde el último antecedente data de 1923.

    De igual forma, es pertinente recordar que el año pasado las naciones africanas Congo y Angola sufrieron un brote de fiebre amarilla, el cual provocó la muerte de más de 400 personas entre ambas naciones, pero el cual por fortuna logró contenerse.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.