More
    InicioBrexit retrasaría hasta 2 años la introducción de nuevos fármacos en Reino...

    Brexit retrasaría hasta 2 años la introducción de nuevos fármacos en Reino Unido

    Publicado

    Deportaciones de profesionales de la salud, pérdida de seguros médicos y altos niveles de estrés, son algunos de los problemas que Estados Unidos se encuentra enfrentando en materia de salud como resultado de su “desafortunada” elección política; sin embargo, los norteamericanos no son los únicos que enfrentan problemas de salud derivados de una mala elección, tal es el caso de los británicos, quienes podrían enfrentar un desabasto de nuevas medicinas como resultado del Brexit.

    De acuerdo con sir Alasdair Brockenridge, ex regulador médico de Gran Bretaña, la salida de Reino Unido de la Unión Europea propiciará un retraso en la aparición de nuevos fármacos en dicha nación, pues muchas compañías farmacéuticas centrarán su atención en Europa y no en las naciones británicas por ser un mercado mucho más reducido.

    A raíz de ello habrá un retraso significativo en la aparición de nuevos fármacos en el Reino Unido, fármacos importantes como medicinas contra el cáncer o antibióticos.

    Actualmente la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) es quien se encarga de autorizar los nuevos fármacos que habrán de ingresar a la Unión Europea y el Reino Unido, algo que seguramente cambiará en los próximos años como consecuencia del Brexit, provocando retrasos de hasta 2 años de acuerdo con varios expertos.

    Al respecto sir Michael Rawlins, presidente de la Agencia Reguladora de Medicinas y Cuidado de la Salud del Reino Unido (MHRA), ha señalado que el problema radica en que representan únicamente el 3 por ciento del mercado mundial de nuevos fármacos, situación que podría dejarlos rezagados en el interés de las farmacéuticas a la hora de buscar las autorizaciones necesarias para ingresar a dicho mercado.

    Ante tal panorama, diversos expertos esperan y recomiendan que la MHRA logre algún tipo de acuerdo con la EMA para asegurar el arribo de nuevos fármacos a la Gran Bretaña; mientras que otros tantos creen que el Brexit representa un área de oportunidad que incluso eficientará la llegada de este tipo de medicinas innovadoras al Reino Unido.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.