More
    Inicio#BreakingNewsBotiquín de un consultorio médico: Todo esto debe contener

    Botiquín de un consultorio médico: Todo esto debe contener

    Publicado

    • La NOM-005-SSA3-2010 establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.
    • Dentro de su contenido hace énfasis en que cualquier consultorio médico debe contar con un botiquín.
    • Está prohibido lucrar con los fármacos porque su objetivo es atender cualquier tipo de urgencia que ocurra con los pacientes.

     

    Abrir un consultorio médico propio implica grandes responsabilidades que van desde cumplir con diversos trámites hasta contar con un botiquín bien equipado. Se trata de requisitos obligatorios que se deben acatar para evitar tener problemas legales. Además también son aspectos de utilidad para atender cualquier situación que pueda ocurrir con los pacientes. Por lo tanto es información valiosa que debes conocer.

    Tener la disposición de emprender es necesaria en cualquier profesional de la salud. El problema es que se trata de un tema que muchas veces no se enseña en las Facultades de Medicina. La consecuencia es que hay jóvenes que tienen ganas de convertirse en sus propios jefes pero no conocen todo lo que se requiere.

    El primer punto que se debe cumplir es el financiero porque abrir un espacio de atención médica no es barato. No solo se trata de la renta del local sino también la compra de mobiliario profesional y hacer las adaptaciones necesarias. Además hay otros gastos como los salarios de los colaboradores y el pago de servicios como agua y luz, entre otros.

    Requisitos legales obligatorios para abrir un consultorio médico

    Sumado a lo anterior sigue la parte legal, la cual es demasiado importante cumplir desde antes de la inauguración. No importa si se trata de consultorios médicos, dentales, de nutrición, spas, micropigmentadores o de medicina alternativa porque todos deben cumplir con al menos 7 trámites.

    • Firma electrónica del SAT.
    • Aviso de Funcionamiento del Ayuntamiento.
    • Dictamen Técnico del Ayuntamiento.
    • Aviso de Funcionamiento del Consultorio.
    • Aviso de Publicidad del Consultorio.
    • Contrato de RPBI.
    • Contrato de Fumigación.

     

    Requisitos que debe cumplir un consultorio médico

    Ahora bien, desde un inicio debe quedar claro que un consultorio médico es distinto a una farmacia y por lo mismo no puede tener fármacos a la venta dentro de tu espacio de trabajo. Se trata de una falla inconsciente que muchas veces cometen los profesionales de la salud. Parece un tema menor pero puede ser motivo de la clausura del lugar.

    Por otra parte, la NOM-005-SSA3-2010 establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios. Se trata de un documento que absolutamente todos los doctores deben conocer.

    Dentro de su contenido hace énfasis en que cualquier consultorio médico, sin importar si es general o de alguna especialidad, debe contar con un botiquín. Además describe el contenido básico que debe tener para atender cualquier tipo de urgencia que ocurra con los pacientes.

    Contenido del botiquín de un consultorio médico

    Con esto en mente, el botiquín debe tener apósitos, algodón, campos estériles, gasas, guantes quirúrgicos estériles, jeringas desechables con agujas de diversas medidas, material de sutura, soluciones antisépticas, tela adhesiva, tiras reactivas para determinación de glucosa en sangre y vendas elásticas diversas medidas.

    También fármacos como analgésicos, analgésicos locales, antidiarreicos, antieméticos, antihistamínicos, antihipertensivos, antiinflamatorios, antipiréticos, broncodilatadores, corticoesteroides, electrolitos orales y vasodilatadores coronarios.

    Todos los medicamentos e insumos deben estar vigentes, contar con registro sanitario, etiquetado en español, almacenarse de acuerdo a las indicaciones que vienen en el empaque. En caso de ser un consultorio privado, no deben tener medicamentos del Sector Salud Público.

     

    También lee:

    ¿Cada cuándo debes fumigar tu consultorio médico según Cofepris?

    7 trámites obligatorios para un consultorio médico según Cofepris

    Lista con los medicamentos que debes tener en tu consultorio según la NOM

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.