More
    InicioLa importancia de llamarse Bob Dylan y ser fuente de inspiración de...

    La importancia de llamarse Bob Dylan y ser fuente de inspiración de artículos médicos

    Publicado

    Aunque no lo creas, el recién galardonado con el Premio Nobel de Literatura, Bob Dylan, ha sido fuente de inspiración para muchos estudios médicos.

    Y es que las referencias a las letras de sus canciones han aparecido en toda clase de investigaciones biomédicas, según señala un estudio publicado en la revista British Medical Journal.

    Dicho trabajo inició en 2014 cuando un grupo de científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, hallaron que las menciones al cantautor y poeta estadounidense han aumentado de forma exponencial desde 1970.

    Para demostrar lo anterior, los investigadores decidieron realizar una búsqueda de todos los títulos de canciones así como de los discos de Dylan en una buena cantidad de publicaciones biomédicas. Posteriormente, en 2015, realizaron otra búsqueda con la finalidad de hallar más títulos modificados de sus canciones más conocidas en dichas publicaciones.

    Después de esta incansable exploración, los especialistas encontraron que 213 de 727 referencias, citaban de alguna manera a Robert Allen Zimmerman, mejor conocido como Bob Dylan.

    De acuerdo a los resultados del trabajo de investigación, las primeras señales de influencia dylanesca se remontan a 1970, específicamente en la revista Journal of Practical Nursing, ocho años después de que el ahora ganador del Nobel de Literatura publicara su primer disco titulado Live Radio Sessions.

    Los investigadores del Instituto Karolinska mencionan que si bien a partir de mediados de los 70 las referencias disminuyeron, fue hasta la década de los 90 cuando volvieron a resurgir con más fuerza.

    Por otra parte, los científicos indicaron que las canciones más citadas por los estudios biomédicos son: The times they are a-changin, referenciada en un total de 195 artículos, y Blowing in the wind, que aparece en 36 investigaciones.

    Asimismo, hallaron que la revista Nature cuenta con al menos seis artículos en los que se incluyen algunas variaciones a las letras de Dylan, como por ejemplo Knockin´on pollen´s door, en clara referencia a la original Knockin´on heaven´s door, o Like a rolling histone, título basado en Like a rolling Stone.

    “El extenso catálogo de canciones de Bob Dylan ha servido de inspiración para muchos científicos médicos”, afirmaron los autores del estudio.

    Imagen: www.genesis-publications.com.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.