More
    InicioCienciaBiomédica como ingeniería

    Biomédica como ingeniería

    Publicado

    La Ingeniería biomédica se presenta como una solución apoyada en principios tecnológicos en el campo de la medicina, diseño y construcción de equipos, prótesis, dispositivos médicos de diagnóstico y terapia, ante los problemas de discapacidad de algunas personas, tomando como referencia la fisiología o bioseñales ocurridas en el cuerpo humano, para mejorar el rendimiento de dispositivos de ayuda externa, conocida como ortosis. La órtesis robótica ofrece grandes ventajas, resistencia residual y las restantes informaciones fisiológicas de sus extremidades, señales electromiográficas producidas en los músculos, en última instancia, podría incluso ayudar a los pacientes con distrofia muscular a recuperar el uso significativo de sus extremidades. Esta tecnología es consecuentemente muy importante ya que aumentará de forma notable la calidad de vida de las personas.

    Un informe de la OMS, sobre dirección, mantenimiento y reparación de equipos utilizados en la salud, hacia el final de la pasada década señalaba, “que un país en desarrollo tendría raramente el 50% de sus equipos en estado de utilización y peor aún en algunos casos hasta el 80% pudieran estar inoperables”.

    La Ingeniería Clínica es la rama de la Bioingeniería que se ocupa de la Gestión Tecnológica Hospitalaria cuyo objetivo fundamental es alcanzar una atención de excelencia a costos razonables, mediante el empleo racional y eficiente de la tecnología. La tecnología médica contribuye a la prevención de enfermedades mediante la protección o disminución de los riesgos de ocurrencia, así como también permite limitar los impactos de las enfermedades, constituye la principal herramienta del diagnóstico a fin de obtener los signos clínicos con el propósito de identificar la naturaleza, causa y extensión de un evento patológico, contribuye asimismo al tratamiento por restauración, mejoramiento o sustitución de las funciones fisiológicas y corporales, así como previene de su deterioro o de dolor al individuo, garantizándole el disfrute de una adecuada calidad de vida.  Gracias a la implementación de esta tecnología ha permitido acortar el periodo de enfermedad o recuperación de pacientes.

    La robótica sintetiza algunos aspectos de las funciones básicas que realiza el hombre a través del uso de mecanismos, sensores y procesadores; involucrando áreas del conocimiento como: manipulación mecánica, locomoción, visión por computadora o inteligencia artificial.[1]

    La realización de operaciones quirúrgicas con el apoyo de la robótica permite en algunos casos la cirugía a distancia, aunque existen muchos robots quirúrgicos que proporcionan la ventaja de corregir los errores de movimiento que pudiesen tener los cirujanos, logrando mejorar su precisión.

    La ingeniería biomédica constituyen el soporte técnico y gerencial en todas las áreas, ya sea en la administración, o en servicios médicos relacionado con la tecnología.[2]

    [1] (Fabelo, NR)

    [2] (Taborda, 2006)

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-31961

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.