More
    InicioBiohackers se lanzan contra elevado precio de las farmacéuticas

    Biohackers se lanzan contra elevado precio de las farmacéuticas

    Publicado

    Un equipo de biohackers adheridos al colectivo denominado Four Thieves Vinegar (FTV), han diseñado toda una plataforma con el objetivo de garantizar el acceso real y efectivo del paciente a los servicios de salud. Un derecho humano garantizado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales que nuestro país ha suscrito y ratificado.

    Método DIY
    “Do It Yourself”

    Con esto en mente y de acuerdo con la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Economista, la iniciativa de los “hackers de la salud” fue desarrollada luego de la compra del EpiPen por Mylan Industries en 2007, un tratamiento constituido por dos autoinyectores de epinefrina, diseñado originalmente por Merck.

    En este sentido, a través de la plataforma Do It Yourself (DIY), de la cadena de hackers FTV ha hecho del costo de este tratamiento, que puede alcanzar los 600 dólares (11 mil 397 pesos, aproximadamente), una cifra que cuesta únicamente el 5 por ciento de su valor original.

    El EpiPen es un dispositivo que salva vidas, pero sólo para aquellos que pueden pagarlo. Esta frase se puede leer en el sitio en línea del colectivo […]  El EpiPencil es una iniciativa que busca garantizar el acceso a este autoinyector de epinefrina para todas las personas que lo necesiten.

    Michael Laufer
    Miembro fundador de Four Thieves Vinegar

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.