More
    InicioCientíficos de la Universidad de Zurich desarrollan báscula única de medición celular

    Científicos de la Universidad de Zurich desarrollan báscula única de medición celular

    Publicado

    Científicos e investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ), una de las instituciones académicas más importantes que existen en el norte de Suiza¹, desarrollaron una báscula única en su tipo con la capacidad tecnológica para medir el peso de células vivas individuales. Un instrumento de punta que además es capaz de monitorear en tiempo real la variación porcentual del peso molecular.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la agencia Sinc, el equipo de investigación liderado por el biofísico español David Martínez Martín fue capaz de innovar en el sector de la tecnología médica con el perfeccionamiento de este dispositivo que además de poseer una aplicación en el rubro de la biomedicina es un aditamento que podría ser benéfico para el desarrollo de terapias innovadoras que sirvan como contrapeso de las principales enfermedades que aquejan a las sociedades del mundo.

    El dispositivo incluye un diminuto brazo de silicio, recubierto de colágeno o de la glicoproteína fibronectina, que levanta una sola célula desde un cultivo celular y la hace oscilar a escala atómica. Luego, mediante láseres, se toma la medición antes y después de poner la célula. La diferencia permite calcular su peso, que suele oscilar entre 2 y 3 nanogramos […] las medidas se registran en periodos que van desde unos pocos milisegundos hasta varios días, de tal forma que, con la ayuda de potentes microscopios y cámaras, se pueden observar y filmar los cambios que experimentan las células, tanto las del cultivo como la muestra colocada en la  diminuta balanza.

    Suiza, donde fue desarrollada la báscula molecular, es una de las principales potencias exportadoras de tecnología médica por encima de países como México, Francia y Japón.

    exportador-dispositivos-medicos-01


    ¹ De acuerdo con The World University Rankings 2018 Top 10, un instrumento de evaluación académica y científica que se vale de 13 indicadores de desempeño y cuya aplicación involucra más de mil escuelas a nivel mundial, reveló que la EPFZ es la número 1o del globo terráqueo por su calidad en investigación y formación profesional.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.