More
    InicioSalud a DiarioBillete de lotería conmemora un siglo de la Escuela de Salud Pública...

    Billete de lotería conmemora un siglo de la Escuela de Salud Pública de México

    Publicado

    • La Lotería Nacional y la Secretaría de Salud se unieron para conmemora un siglo de la Escuela de Salud Pública de México con el billete de lotería.
    • En la presentación Gatell señaló que la transformación política que vive el país actualmente, ofrece la oportunidad para replantear los objetivos del sector salud.
    • El subsecretario se congratuló por presenciar los logros en la trayectoria de la ESPM.

     

    En el marco por el Centenario de la Escuela de Salud Pública de México, la Lotería Nacional y la Secretaría de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud Pública, presentaron el billete del Sorteo Zodiaco No. 1570, para difundir el reconocimiento al trabajo constante, la innovación docente y una de las mejores opciones para la formación de los nuevos miembros del sector salud.

    Estuvo presente Hugo López-Gatell Ramírez

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell Ramírez, señaló que la transformación política que vive el país actualmente, ofrece la oportunidad para replantear los objetivos del sector salud, donde lo primordial es considerar las convicciones que reconozcan y reduzcan la desigualdad social.

    Acotó que para dar un enfoque a las prácticas de la sociedad que llevan a padecimientos como obesidad, diabetes, sobrepeso y enfermedades crónicas, justamente intervienen instituciones que logran un aporte: “La ESPM ha sido un elemento central para el reconocimiento de este problema de salud pública, además para su entendimiento, desde sus raíces hasta sus potenciales soluciones”, indicó López-Gatell.

    Fotografía de las autoridades que develaron el billete del Centenario de la Escuela de Salud Pública de México

    Al exponer puntos a favor de la defensa de la salud pública, el subsecretario se congratuló por presenciar los logros en la trayectoria de la ESPM, dando a conocer que es la segunda más antigua en todo el continente y la primera en América Latina.

    “A cien años de su historia, se puede revisar hoy, cuál es su nicho más estratégico, en los años por venir como formadora de grandes talentos, pero también de grandes colectivos, que se inserten, una vez formados, en el acontecer público”, añadió.

    El director general del Instituto Nacional de Salud Pública, Eduardo Lazcano Ponce, expresó que la misión del INSP, en el ámbito de la enseñanza, ha tenido como pilares la planeación, organización e implementación de programas académicos para lograr asertivamente la formación de recursos humanos en niveles técnico, superior y de posgrado.

    Al enmarcar que la enseñanza de la salud pública es un bien general para la sociedad, Lazcano Ponce hizo ver que la ESPM es un legado para las futuras generaciones, que mejoran la calidad de vida de las personas y, al mismo tiempo, diversifica la oferta educativa.

    “La trascendencia de este quehacer institucional continua hoy, hace posible que podamos planear confiadamente el futuro de nuestra escuela, nuestra denominación Escuela de Salud Pública de México, nos ofrece una enorme ventaja competitiva frente a otras instituciones académicas, por diferenciación, tradición y liderazgo”, acertó.

    La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia Calderón, afirmó que la tarea realizada por todos los miembros que conforman el sector salud, es digna de plasmarse en el billete conmemorativo por el centenario de la ESPM, una labor que se ha acrecentado con la situación sanitaria mundial que se ha vivido en los últimos años.

    Notas relacionadas:

    ¿AMLO miente? Doctora mexicana abre página que suma 1,300 médicos que buscan una plaza…

    Detectan 7 casos de viruela de mono en Reino Unido: ¿llegará a México?

    FDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

    Más recientes

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Más contenido de salud

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Mayo Clinic crea una guía de 11 pasos para disminuir el trastorno de ansiedad

    Desde la alimentación hasta la socialización son algunos de los consejos de Mayo Clinic para disminuir el trastorno de ansiedad.

    ¿Cuál es la enfermedad hepática más común en México?

    La enfermedad hepática más común en México es el hígado graso e influye la obesidad, el estilo de vida y hasta la genética de la población.