More
    InicioBill Gates donará 40 millones de dólares para combatir la resistencia bacteriana

    Bill Gates donará 40 millones de dólares para combatir la resistencia bacteriana

    Publicado

    Actualmente la resistencia bacteriana es uno de los problemas de salud más graves que existen; sin embargo, lo más preocupante es que el panorama no luce prometedor y, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050 provocará 10 millones de fallecimientos anuales, lo que la convertiría en la primera causa de mortalidad a nivel global, inclusive por encima de enfermedades y padecimientos como el cáncer y la diabetes.

    Es por lo anterior que de forma preventiva, diversas instituciones realizan trabajos que otorguen nuevas alternativas a la población, por lo cual la fundación que encabeza el empresario y filántropo Bill Gates anunció que donará 40 millones de dólares para el desarrollo del proyecto denominado CARB-X, con el cual se busca diseñar medicamentos que no fomenten la resistencia bacteriana.

    Al respecto, Sue Desmond-Hellmann, directora ejecutiva de la fundación de Bill Gates, comentó algunos de los aspectos en los que se enfocarán y para los cuales se destinarán las aportaciones económicas.

    Los nuevos fondos impulsarán el desarrollo de vacunas y nuevos productos biológicos, incluidos los anticuerpos monoclonales, los cuales servirán para evitar enfermedades farmacorresistentes y proteger las vidas de niños y bebés.

    Propuestas contra la resistencia bacteriana

    Debido a que el tema de la resistencia bacteriana es uno de los más importantes a nivel mundial, existen diversas iniciativas con las que se busca enfrentarlo. Una de las más importante fue la propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominada 10×20, la cual tiene el objetivo de fomentar el diseño de 10 nuevas moléculas antes del 2020.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.