More
    Inicio“Bibliotecas en ciencias de la salud, indispensables en la formación de los...

    “Bibliotecas en ciencias de la salud, indispensables en la formación de los médicos”: Narro

    Publicado

    Como médico, sabes que una parte indispensable durante tus años de formación en la facultad está relacionada con el estudio y la investigación, por lo cual las bibliotecas especializadas en temas afines a la salud han sido fundamentales para reforzar los conocimientos y servir de complemento a lo visto dentro de las aulas.

    Lo anterior fue afirmado por José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), quien añadió que actualmente los hospitales de Alta Especialidad e Institutos Nacionales de Salud de nuestro país cuentan con 20 bibliotecas en ciencias de la salud, las cuales cada año son visitadas por 790 mil usuarios quienes realizan más de 1.3 millones de consultas.

    Este tipo de espacios son indispensables para la formación de los profesionales médicos de nuestro país y es muy importante que tanto los futuros galenos como los que ya cuentan con su cédula y ejercen la profesión nunca pierdan la costumbre de investigar porque eso les permitirá ser mejores cada día y sus pacientes se los agradecerán.

    En ese mismo tema, aunque los libros son objetos que nunca desaparecerán, en años recientes la tecnología ha mostrado un avance tan grande que gracias a la incorporación de la realidad virtual ahora resulta más sencilla la enseñanza médica en rubros como la anatomía porque en algunos centros de educación del mundo ya no son necesarias las disecciones reales de cadáveres porque ahora se realizan de forma tridimensional.

    Es por lo anterior que diversos especialistas apuntan que lo ideal es buscar un equilibrio entre los libros tangibles y los digitales porque cada uno de los formatos ofrece ventajas que pueden ser aprovechadas, como el hecho de poder obtener el material a distancia y estudiar desde cualquier lugar.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.