More
    InicioBeneficios y riesgos de compartir notas con tus pacientes

    Beneficios y riesgos de compartir notas con tus pacientes

    Publicado

    En 2010 se inició en Estados Unidos el movimiento OpenNotes, el cual consiste en que los médicos puedan proporcionar acceso sin restricciones al Registro Electrónico de Salud (EHR) de sus pacientes. Dicha medida tiene por objetivo incentivar la investigación y mejorar los tratamientos existentes; sin embargo, también ha generado una fuerte controversia, pues existen tanto médicos que lo apoyan como quienes están en su contra.

    Por una parte, algunos profesionales de la salud apoyan la idea, pues se transparentan las acciones que realizan los médicos con sus pacientes y con esta acción es más sencillo detectar cuando ocurre una negligencia médica debido a que toda la información se encuentra disponible en internet.

    En ese sentido, la Dra. Sara L. Jackson, profesora de la Universidad de Washington (UW), afirmó que ha usado esta medida porque representa un cambio positivo en la forma de atender al paciente y de acuerdo con diversos estudios, los pacientes en pocas ocasiones han mostrado preocupación o enfado por el hecho de que su información se encuentre disponible para que cualquiera la pueda consultar.

    Por otra parte, se deben mencionar los riesgos y desventajas de esta idea, pues es una realidad que representa una carga para el personal médico y administrativo de los hospitales que ahora deben de documentar todo su trabajo y aparte preocuparse por transcribirlo para poder subirlo a internet, lo que provoca trabajo adicional y puede llegar a generar una pérdida de tiempo.

    A su vez, quienes se oponen a esta medida también argumentan que el compartir la información puede propiciar que quienes consulten los registros electrónicos puedan malinterpretar lo que leen debido a que ellos no cuentan con los mismos conocimientos que un médico.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.