More
    InicioNoticiasBeigene quiere llevar más medicamentos contra el cáncer al mundo

    Beigene quiere llevar más medicamentos contra el cáncer al mundo

    Publicado

    • Beigene entró a la bolsa de valores en el año 2016.

    • Beigene llegó a Estados Unidos en 2015.

    • “Change is the Cure” es la nueva campaña de Beigene para promover todos sus medicamentos contra el cáncer al mundo.

    Beigene está construyendo su franquicia de oncología para ayudar a aumentar la conciencia sobre los medicamentos contra el cáncer, está aprovechando el negocio de pruebas del mundo real “ real-world evidence” (RWE por sus siglas en inglés) de McKesson, Ontada, para una serie de nuevas campañas en los EE. UU.

    ¿Qué es Beigene?

    Beigene es una farmacéutica China que inició en el 2010 como una empresa enfocada en la investigación y desarrollo que con el paso del tiempo. Hasta el día de hoy, Beigene cuenta con un equipo global en los cinco continentes, incluidos más de 1000 en los Estados Unidos y cientos en Europa y Australia.

    ¿Cómo alcanzarán sus metas?

    De acuerdo Josh Neiman, director comercial de América del Norte y Europa, en BeiGene, “BeiGene se complace en trabajar con Ontada para avanzar en nuestra visión compartida de mejorar el acceso de los pacientes, la asequibilidad y el valor para las partes interesadas de la oncología de la comunidad y los socios clave que trabajan en la intersección de la práctica clínica y la evidencia del mundo real”

    “Trabajando juntos, BeiGene y Ontada generarán conocimientos oncológicos novedosos a través de datos, herramientas y tecnologías del mundo real que facilitarán la aceleración de la toma de decisiones precisas en apoyo de las prácticas oncológicas comunitarias cuya misión final es mejorar los resultados de los pacientes”, dijo.

    Las compañías también buscarán impulsar el uso de RWE en la toma de decisiones regulatorias y de atención médica para “aumentar el acceso oportuno y asequible de los pacientes a terapias oncológicas que salvan vidas”.

    La idea es que las empresas destaquen las virtudes de los medicamentos contra el cáncer y su valor para poder justificar en parte su precio, a menudo elevado, utilizando la RWE.

    En los últimos años, BeiGene se ha convertido en un gran nombre de medicamentos contra el cáncer y tiene una participación cada vez mayor en el mercado de medicamentos oncológicos.

    Tiene tres medicamentos aprobados, incluido el inhibidor de BTK Brukinsa , que obtuvo la aprobación de la FDA en los EE. UU. en 2019, así como PD-1. el anticuerpo tislelizumab y el inhibidor de PARP pamiparib, ambos aprobados en China.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.