More
    InicioBebidas dietéticas elevarían 3 veces el riesgo de accidente cerebrovascular

    Bebidas dietéticas elevarían 3 veces el riesgo de accidente cerebrovascular

    Publicado

    Aunque las bebidas artificialmente endulzadas se comercializan bajo el supuesto de que se trata de alternativas más saludables que los refrescos tradicionales, un estudio publicado en la revista American Heart Association Journal Stroke reveló que el consumo diario de una lata o más de estas bebidas dietéticas se vincula con un incremento de tres veces en el riesgo de accidente cerebrovascular y demencia durante un periodo de seguimiento a 10 años en comparación con personas que no las ingieren.

    Los autores han destacado que si bien existen numerosas investigaciones que señalan los efectos dañinos de las bebidas azucaradas, hay que tomar en cuenta que las dietéticas “tal vez no sean alternativas saludables”.

    Pese a que se trata de un análisis observacional que impide demostrar una relación causa-efecto, resulta “urgente” hacer más investigación debido a la popularidad de estos productos, advierten los autores del trabajo.

    Dado que no está claro si las bebidas dietéticas tienen efectos negativos causantes de accidente cerebrovascular y demencia o si las personas con estas condiciones consumen con mayor frecuencia tales bebidas, recomiendan actuar con cautela.

    El trabajo fue publicado bajo el titulo: “Sugar-Sweetened and Artificially Sweetened Beverages in Relation to Stroke and Dementia”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.