More
    InicioEspecialidades MédicasBebés 'prematuros' más vulnerables al diagnóstico de autismo

    Bebés ‘prematuros’ más vulnerables al diagnóstico de autismo

    Publicado

    Los bebés que nacen prematuramente, incluso un par de semanas antes, pueden tener un mayor riesgo de autismo, sugiere un nuevo estudio de gran tamaño.

    Sobre el desarrollo del autismo

    Se sabe desde hace mucho tiempo que el autismo es un trastorno del desarrollo del cerebro. Es más común entre los niños que nacieron prematuros, antes de la semana 37 de embarazo.

    Los investigadores dijeron que el nuevo estudio, de más de 4 millones de personas. Ofrece un desglose más claro de los riesgos asociados con los diferentes grados de prematuridad.

    También apunta a una prevalencia levemente mayor de autismo entre los niños que nacieron solo un par de semanas antes de la fecha prevista de parto. Lo que los médicos llaman “término prematuro”.

    Un nuevo factor de riesgo para el autismo

    “A la mayoría de los niños nacidos prematuros les va bien”, enfatizó el investigador principal, el Dr. Casey Crump, profesor de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai en la ciudad de Nueva York.

    Pero este estudio, dijo, refuerza la evidencia de que el nacimiento prematuro es un factor de riesgo para el autismo.

    Su equipo descubrió que entre las personas nacidas a término, entre las semanas 39 y 41 de embarazo, el 1,4% había sido diagnosticado con autismo.

    RESULTADOS DEL ESTUDIO

    Entre las personas nacidas antes, existía un rango de riesgo. La prevalencia de autismo fue más alta, con un 6%, entre los nacidos extremadamente prematuros (entre las semanas 22 y 27 de embarazo). Pero también fue elevada entre los nacidos más moderadamente prematuros o prematuros.

    Crump dijo que los bebés y los niños que nacieron antes de tiempo deberían tener un seguimiento de su desarrollo, para detectar cualquier retraso lo antes posible.

    SOBRE EL AUTISMO

    Uno de cada 160 niños y niñas en el mundo tiene un trastorno del espectro autista (TEA); en México, la relación es uno de cada 115.

    Con base en esa estadística, se calcula que al menos 400 mil niñas y niños en México tienen TEA.

    Las estimaciones de la OMS representan una cifra media, pues la prevalencia observada varía considerablemente entre los distintos estudios. No obstante, en estudios bien controlados se han registrado cifras notablemente mayores.

    Las causas del autismo son complejas

    Algunos niños tienen problemas más leves para socializar y comunicarse, mientras que otros se ven profundamente afectados: hablan poco o nada y tienen comportamientos repetitivos. Algunos niños tienen discapacidades intelectuales, mientras que otros tienen un coeficiente intelectual superior al promedio.

    Las causas del autismo son complejas y no se comprenden completamente, dijo el Dr. Zsakeba Henderson, subdirector médico y de salud de la organización sin fines de lucro March of Dimes.

    Al igual que Crump, enfatizó que la mayoría de los bebés prematuros no desarrollan autismo.

    Hay que evitar parto antes de la semana 39

    Pero, dijo Henderson, “estos hallazgos subrayan la importancia de hacer todo lo posible para evitar que los bebés nazcan demasiado pronto”.

    Eso, agregó, incluye evitar la inducción del trabajo de parto antes de la semana 39, a menos que haya una razón médica.

    Los hallazgos, publicados el 11 de agosto en la revista Pediatrics, se basan en registros médicos de más de 4 millones de personas nacidas en Suecia entre 1973 y 2013.

    Notas relcionadas:

    ¿Una sola dosis de azitromicina podría tratar pacientes con COVID-19?

    Conoce las vacunas en las que será necesaria una tercera dosis contra la COVID-19

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.