Buscar contenido

Suscríbete al Boletín de Saludiario

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaBebés nacidos por cesárea presentarían un mayor riesgo de padecer obesidad

Bebés nacidos por cesárea presentarían un mayor riesgo de padecer obesidad

Publicado

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde la segunda mitad de la década de los años 80, los profesionales de la salud en todo el planeta comenzaron a utilizar la cesárea como uno de los procedimientos más comunes para traer al mundo a un nuevo ser vivo¹. Una práctica que los especialistas del mundo han considerado que requiere de una tasa ideal de entre el 10 y 15 por ciento de las intervenciones por parto.

La cesárea, cuando está justificada desde el punto de vista médico, es eficaz para prevenir la morbimortalidad materna y perinatal. Sin embargo, no están demostrados los beneficios del parto por cesárea para las mujeres o los neonatos en quienes este procedimiento resulta innecesario. Como en cualquier otra cirugía, la cesárea está asociada a riesgos a corto y a largo plazo que pueden perdurar por muchos años después de la intervención y afectar a la salud de la mujer, y del neonato, así como a cualquier embarazo futuro. Estos riesgos son mayores en las mujeres con escaso acceso a una atención obstétrica integral.

Sumado a la información registrada en el párrafo anterior, una investigación desarrollada por científicos e investigadores de la Universidad de Edimburgo (EU), una de las instituciones académicas más importantes que existen en el norte del Reino Unido², reveló que los pacientes traídos al mundo por medio de este procedimiento desarrollaron en cerca de un 60 por ciento de los casos obesidad.

Según una revisión de la investigación existente realizada por el Centro de Salud Reproductiva del MRC en la Universidad de Edimburgo, los bebés nacidos por cesárea tienen 59 por ciento más probabilidades de ser obesos a la edad de 5 años […] asimismo, los niños nacidos por cesárea también tenían un 21 por ciento más de probabilidades de desarrollar asma a la edad de 12 años, en comparación con los nacidos naturalmente (9News, 2018).

El trabajo de investigación fue publicado en la edición más reciente del PLOS Medical Journal y puede ser consultada en el siguiente enlace.


¹ Organización Mundial de la Salud. Declaración de la OMS sobre tasas de cesárea. [En Línea]. Ginebra, 2015. [Fecha de consulta: 25 de enero de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/AGP1Qk

² De acuerdo con la edición más reciente del Ranking Web de Universidades, la UE se encuentra en el lugar número 41 de las mejores instituciones de educación superior en todo el mundo (Webmetrics, 2018).

 

Imagen: Bigstock

Más recientes

Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

Más contenido de salud

Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.