More
    InicioHoy en SaludiarioBebés amamantados por inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos...

    Bebés amamantados por inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra COVID-19

    Publicado

    Según el estudio del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Los bebés amamantados por inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra la COVID-19.

    Aún no hay pruebas en mujeres embarazadas

    La reciente aprobación de vacunas contra COVID-19 ha generado una gran preocupación entre las mujeres en período de lactancia. Ya que este sector fue excluido de los ensayos clínicos de vacunación.

    En este contexto, y tras detectar que profesionales sanitarias querían vacunarse sin abandonar la lactancia, el Parque Sanitario Sant Joan de Déu impulsó el estudio LacCOVID, publicado en medRixv.

    ¿Cómo es posible?

    El estudio arrojó que la leche materna contiene anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 (IgG).

    Las participantes del estudio fueron profesionales del hospital Sant Joan de Déu de la ciudad de Barcelona. Las cuales desarrollan su labor en primera línea y estaban preocupadas por la posibilidad de contagiarse y transmitir el virus a sus hijos durante la lactancia. Así como por los posibles efectos nocivos de la vacunación.

    Sobre el estudio

    El estudio tuvo como objetivo analizar los niveles de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 en la leche materna de mujeres vacunadas con ARNm.

    El análisis incluyó a mujeres lactantes mayores de 18 años que fueron vacunadas contra el SARS-CoV2 con la vacuna Pfizer-BioNTech® COVID-19 (BNT162b2).

    El proceso

    Se tomaron simultáneamente muestras de suero y leche materna de cada participante en tres puntos temporales: después de recibir la primera dosis de la vacuna (punto temporal 1), a las dos semanas (punto temporal 2) y cuatro semanas después de la segunda dosis (punto temporal 3).

    Al mismo tiempo, todos los participantes se sometieron a un frotis nasofaríngeo para la determinación rápida del antígeno del SARS-CoV-2 (Ag-RDT).
    Se determinaron los niveles de anticuerpos IgG contra la proteína de pico (subunidad S1) y contra la nucleocápside (NC) del SARS-CoV-2 para cada muestra (Architect, Abbott®).

    Resultados…

    El estudio arrojó que la leche materna de mujeres vacunadas con la vacuna Pfizer-BioNTech® basada en ARNm contiene anticuerpos IgG (S1) anti-SARS-CoV-2 específicos. Lo anterior, con niveles que aumentan considerablemente después de la segunda dosis.

    Asimismo, los niveles de IgG (S1) en la leche materna se correlaciona positivamente con los niveles séricos correspondientes.

    Bebés con anticuerpo podrían ser una realidad

    “Los resultados alientan a todas las mujeres lactantes que estén dando el pecho a vacunarse con las vacunas basadas en ARNm sin interrumpir el amamantamiento”, han afirmado Erika Esteve y Vicens Díaz de Brito, médica adjunta y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Sant Boi (Barcelona) del Parque Sanitari Sant Joan de Déu, respectivamente, ambos coordinadores de este trabajo.

    El estudio continúa en marcha hasta completar el seguimiento de las 32 mujeres participantes.

    Notas relacionadas:

    Un estudio determina que la inmunidad contra la COVID19 baja al mes de iniciarse…

    Lactancia ofrecería inmunidad pasiva contra la Covid-19 a bebés

    Vacuna contra Covid-19 de Moderna genera inmunidad mínima por 3 meses

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.