More
    InicioCASO CLÍNICO: Bebé africana nació con cuatro pies y dos columnas

    CASO CLÍNICO: Bebé africana nació con cuatro pies y dos columnas

    Publicado

    Dominique, es el nombre de una pequeña bebé africana que a la corta edad de 10 meses de nacida se embarcó en una travesía para dividir su cuerpo del parasito gemelo que no alcanzó a desarrollarse adecuadamente y que se manifestaba cada vez más, con el paso del tiempo.

    En este orden de ideas y desde una pequeña localidad en Costa de Marfil, África, Dom fue trasladada al Advocate Children’s Hospital (ACH) al interior de la Ciudad de Chicago en los Estados Unidos para ser atendida de este raro padecimiento.

    Luego de una serie de distintos exámenes médicos, rayos X, tomografías de columna con la intención de evaluar el canal espinal, principalmente. Y, con el apoyo de resonancias magnéticas, la bebé africana fue operada con éxito el pasado 8 de marzo. Una intervención que separó de su espalda las piernas, pies y columna de su gemelo parásito.

    280317bebe_africana1

    Al respecto, el doctor John Ruge del ACH, responsable de la intervención quirúrgica y quien reunió un equipo de 5 cirujanos y 50 especialistas, expolió que este fue un caso “único”  y excepcional.

    Fue difícil imaginar que tiene dos piernas adicionales que salían de ella y que incluso se movía. Pero lo más alarmante fue dar cuenta que estaban pegadas a su columna vertebral y su sistema nervioso.

    280317bebe_africana2

    Imagen: Advocate Children’s

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.