More
    InicioMarketing¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Publicado

    La farmacéutica alemana Bayer presentó un adelanto de sus actividades realizadas durante el primer trimestre del 2025. Algo que llama la atención es que tuvo un recorte de 2,000 puestos de trabajo, principalmente en su país de origen, aunque a nivel global tuvo un aumento en sus ventas.

    De acuerdo con The Wall Street Journal, la disminución de plazas se originó por su política para reducir sus gastos. Desde el año pasado ha experimentado una transformación interna para adaptarse a su nueva reorganización gerencial.

    ¿Por qué Bayer ha recortado puestos de trabajo?

    Con esto en mente, dentro de los despidos recientes hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen, ambas ubicadas dentro de Alemania.

    En ambos casos la decisión se tomó para reducir sus costos y por la fuerte competencia dentro el ámbito pharma que existe por el mercado asiático.

    Debido a lo anterior Bayer informó que busca una reorganización dentro de su negocio de fitosanitarios para enfocarlo a tecnologías y productos innovadores. El objetivo es poder competir frente a su competencia internacional.

    Bayer logra buenos resultados en Latinoamérica

    Por otra parte, no todas son malas noticias para el grupo farmacéutico. Durante un reciente informe de labores compartió que concluyó el 2024 con unas ventas por 825 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10.8% con respecto al año anterior.

    Lo más atractivo es que a nivel global una de las regiones con mayor crecimiento fue Latinoamérica porque consiguió más del triple del aumento mundial de la división Farmacéutica en 2024.

    Trabajo reciente que ha realizado

    Como parte de su área de innovación durante los últimos tres años Bayer ha realizado más de 75 lanzamientos, considerando nuevas moléculas e indicaciones, en los más de 30 países que conforman la región, y actualmente hay más de 85 ensayos clínicos en marcha, muchos de ellos en pacientes atendidos a través del sistema público.

    Mientras que actualmente tiene alrededor de 30 proyectos de investigación en marcha, con alrededor del 40% del pipeline dedicado a Oncología y el 30% al área Cardiorenal. Además aproximadamente el 20% de los proyectos se componen de terapia celular y génica, consideradas a la vanguardia de la ciencia.

    Además durante el 2023 Bayer lanzó en Latinoamérica una molécula destinada al tratamiento de la Enfermedad Renal Diabética. A nivel mundial, aproximadamente el 40% de los pacientes con diabetes tipo 2 (DT2) desarrollarán ERC, lo que representa más de 160 millones de personas. De ellos, se estima que 11.5 millones se encuentran en América Latina.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    6 hospitales con IA en México: ¿Cuáles ya la utilizan y de qué manera?

    En Saludiario hicimos una lista con algunos hospitales en México que ya utilizan la IA de forma cotidiana para atender pacientes, ¿cuáles conoces?

    Los 10 dispositivos médicos más novedosos de la historia: ¿Cuáles todavía se utilizan?

    Desde el estetoscopio hasta las máquinas de rayos X y el electrocardiógrafo son algunos de los dispositivos médicos más novedosos de la historia.

    Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2025: ¿Por qué se conmemora el 17 de mayo?

    El Día Mundial de la Hipertensión Arterial surgió para promover la medición regular de la presión arterial, incluso en personas que se sienten sanas.

    Denervación Renal: ¿Qué es y cómo funciona contra la hipertensión?

    La denervación renal es un procedimiento médico mínimamente invasivo que tiene como objetivo reducir la presión arterial en pacientes con hipertensión resistente.

    Más contenido de salud

    6 hospitales con IA en México: ¿Cuáles ya la utilizan y de qué manera?

    En Saludiario hicimos una lista con algunos hospitales en México que ya utilizan la IA de forma cotidiana para atender pacientes, ¿cuáles conoces?

    Los 10 dispositivos médicos más novedosos de la historia: ¿Cuáles todavía se utilizan?

    Desde el estetoscopio hasta las máquinas de rayos X y el electrocardiógrafo son algunos de los dispositivos médicos más novedosos de la historia.

    Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2025: ¿Por qué se conmemora el 17 de mayo?

    El Día Mundial de la Hipertensión Arterial surgió para promover la medición regular de la presión arterial, incluso en personas que se sienten sanas.