More
    InicioBayer eligió compañero tecnológico para fortalecer sus oftalmológicos

    Bayer eligió compañero tecnológico para fortalecer sus oftalmológicos

    Publicado

    La farmacéutica alemana Bayer y la especialista en tecnología para desarrollo y administración de fármacos, DelSiTech, firmaron un acuerdo de colaboración y licencia tecnológica para aplicar a nivel mundial la plataforma DelSiTech’s Silica Matrix a una serie de medicamentos de oftalmología.

    Andreas Busch, miembro del Comité Ejecutivo de la División Pharma de Bayer, aseguró que “el éxito en la administración de los fármacos oftalmológicos es uno de los mayores retos en el desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades oftalmológicas”, de modo que con el presente acuerdo se fomentarán las opciones innovadoras “para un amplio rango de enfermedades oculares” a fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Al respecto, cabe recordar que el mercado de la oftalmología ha crecido considerablemente en los últimos años, pues como señala una gráfica de Starista con información de la auditora IMS Health, entre 2009 y 2014 casi se duplicó el valor de éste en Estados Unidos al pasar de 3,6 mil millones de dólares a 6,3 mil millones de dólares.

    Mercado-Oftalmologia-Estados-Unidos-2009-2014

    Por ello, el acuerdo entre Bayer y la irlandesa especialista en administración de fármacos puede ser una piedra angular en el crecimiento de la farmacéutica en este campo.

    Al respecto Lasse Leino, CEO de DelSiTech, destacó que “esta colaboración con Bayer es una oportunidad emocionante”, pues trata de dar continuidad a una exitosa historia anterior en la que fue evaluada su tecnología de administración de fármacos Silica Matrix.

    Con base en los términos del acuerdo, DelSiTech tiene derecho a recibir una serie de pagos por etapas relacionados con la conclusión con éxito de los diferentes estadios de desarrollo, así como pagos por etapas y regalías sobre comercialización y ventas.

    Leino mencionó que están “muy satisfechos” de que la alemana los haya elegido como su compañero tecnológico para el desarrollo de tratamientos oftalmológicos, pues “esto ilustra el gran potencial del material del sílice biodegradable en las exigentes condiciones de administración de fármacos”.

    Hasta el momento se sabe que Bayer cubrirá todos los gastos de desarrollo y comercialización de los proyectos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Más contenido de salud

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.