More
    InicioBanco de Precios de Medicamentos en Sudamérica será realidad en 2017

    Banco de Precios de Medicamentos en Sudamérica será realidad en 2017

    Publicado

    A fin de facilitar el acceso de la población del sur de América al uso de medicinas, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) avanza en los esfuerzos para regular sus precios.

    En un acto en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, Ernesto Samper, secretario general de Unasur, explicó que se trabaja en la creación del Banco de Precios de Medicamentos, ya que el organismo permitirá a los países miembros “comprar [fármacos] al mejor precio y sin caer en engaños”.

    La iniciativa de la agenda de salud de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, tiene como principal objetivo facilitar el acceso a las medicinas al equilibrar sus costos.

    El proyecto incluye la publicación de listas de precios de medicamentos en los distintos países, así como la compra conjunta de fármacos y la producción de medicinas genéricas.

    Dado que la Unasur estima que un mismo producto puede tener un precio hasta diez o doce veces más caro de un país a otro, inicialmente la lista incluirá 34 medicamentos, entre los que figuran tratamientos para infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y para hepatitis C.

    Unasur prevé que el Banco de Precios de Medicamentos empiece a funcionar en 2017.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.