More
    InicioBalance epidemiológico: 129 casos de dengue, 13 de zika y 2 de...

    Balance epidemiológico: 129 casos de dengue, 13 de zika y 2 de chikungunya en Guerrero

    Publicado

    Autoridades del gobierno del estado de Guerrero, a través de la dirección general de servicios sanitarios de la Secretaría de Salud (SSG) de la localidad, dieron a conocer un balance sobre los casos que hasta el momento se han registrado respecto de la chikungunya, dengue y zika en esta región de la República Mexicana, una de las más conflictivas en esta materia.

    Con esto en mente, la SSG ha tomado medidas en el ánimo de la prevención para contrarrestar la tenencia de este tipo enfermedades de acuerdo a cada uno de los principales brotes que imperan en la zona.

    El mosquito Aedes aegypti

    Para ello, el titular de dicha instancia de gobierno, Carlos de la Peña Pintos, recordó a los profesionales de la salud y a los medios masivos de comunicación que fomenten en la población civil los hábitos de higiene y salud a fin de evitar la propagación del virus.

    Se está realizando el barrido casa por casa para el control larvario y promoción de la salud entre la población, instalación de ovitrampas para identificar el aumento de larvas y focalizar acciones de prevención y control, así como la aplicación de larvicidas y nebulizaciones. El agua acumulada provoca la existencia de criaderos del mosquito Aedes aegypti, por lo que personal de las siete Jurisdicciones Sanitarias tienen indicaciones de no bajar la guardia y continuar el trabajo intenso que realiza el personal de vectores.

    “Lava, tapa, voltea y tira”
    Semana epidemiológica No. 23

    En este sentido, el funcionario estatal dio a conocer el balance que durante la semana epidemiológica número 23 del 2017, se han registrado:

    • Zika: 13 casos; cuatro de ellos en mujeres embarazadas.
    • Dengue: 129 casos registrados.
    • Chinkungunya: 2 casos.

    Datos que indican la necesidad de seguir impulsado acciones como la campaña “Lava, tapa, voltea y tira“, impulsada por el gobierno local y municipal para fortalecer el acceso a la información adecuada, relacionada con los brotes de estas enfermedades.

    Panorama mundial del Zika

    El estado de Guerrero es una de las regiones del país que más ha demostrado la presencia de casos de zika. Sin embargo, esta tendencia no es exclusiva de la entidad federativa, ya que de acuerdo con datos de la plataforma digital Statista, México es uno de los principales lugares transmisores del virus a nivel mundial.

    Propagacion-Virus-Zika-Mundo

    Junto a países de centro y Sudamérica, México es una de las regiones productoras de casos de zika en todo el mundo. Razón por la cual, las campañas de concientización continúan siendo una necesidad en la administración sanitaria federal y local.

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.