More
    InicioBaeza minimiza el impacto del #gasolinazo en el precio de medicinas

    Baeza minimiza el impacto del #gasolinazo en el precio de medicinas

    Publicado

    El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, habló en “Fórmula Financiera” sobre el impacto del #gasolinazo en el aumento del precio de las medicinas.

    El funcionario señaló que se está vigilando cuál puede ser el impacto del incremento en el precio de la gasolina en los insumos médicos y, aunque no se tiene cuantificado, opinó que será menor para los programas y presupuestos que ya están en marcha.

    Con respecto a las medicinas estimó que elevarían su costo de forma mínima, si bien confió en que el hecho no incida en los servicios de salud que presta el instituto:

    En el costo de un medicamento nosotros estimamos que el combustible representa el 3 por ciento del total, es decir, si un medicamento cuesta 100 pesos, el costo del combustible es de tres pesos, hablemos de un 18 ó 20 por ciento de incremento que es muy bajo, pero de cualquier manera lo estaremos midiendo para tomar una serie de medidas durante el año de tal forma que no incida en los costos del servicio.

    Por otro lado, destacó que el plan de crecimiento del ISSSTE considera la reducción de tiempo en la agenda de citas con el objetivo de mejorar los niveles de satisfacción de los derechohabientes, pues estos pasaron de 6.3 a 8.3 por ciento entre 2015 y 2016, periodo en el que también se registro declive en el rezago de cirugías al pasar de 8 mil 300 a mil 200, de modo que el compromiso para el primer trimestre de este 2017 es eliminar este déficit por completo.

    Baeza Terrazas destacó que dichos logros se han conseguido mediante incentivos a los equipos médicos quirúrgicos para laborar los fines de semana y así optimizar el uso de la infraestructura hospitalaria y dar mejor servicio a los derechohabientes.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.