More
    Inicio#BreakingNewsAzitromicina ha perdido eficacia por abuso en el consumo de antibióticos

    Azitromicina ha perdido eficacia por abuso en el consumo de antibióticos

    Publicado

    La Azitromicina se mantiene dentro de los antibióticos más vendidos del mundo aunque en fechas recientes ha disminuido su eficacia. A pesar de sus buenos resultados, el uso indiscriminado del fármaco ha provocado que ya no ofrezca los mismos resultados que en el pasado. La situación es grave y se repite con otras fórmulas creadas para otras infecciones.

    ¿Qué es la Azitromicina y cuándo se creó?

    La Azitromicina es un antibiótico de amplio espectro del grupo de macrólidos. Se utiliza para el tratamiento de ciertas infecciones bacterianas como la bronquitis, neumonía, enfermedades de transmisión sexual (ETS) e infecciones de los oídos, pulmones, senos nasales, piel, garganta y órganos reproductivos.

    La fórmula fue creada por un equipo de investigadores de la compañía farmacéutica Pliva en 1980. En 1986 adquirió la licencia Pfizer y desde entonces es uno de los antibióticos más vendidos del mundo.

    ¿Por qué los antibióticos como la Azitromicina han perdido eficacia?

    De acuerdo con un reporte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se hizo una revisión sistemática a la Azitromicina. Aunque la principal aclaración es que el problema no es el fármaco en sí sino las bacterias para las que fue creado.

    En ese sentido, el medicamento tiene tan buenos resultados que durante las últimas décadas ha sido uno de los más utilizados a nivel global. En ese punto, vale la pena aclarar que cuando se utiliza con el aval de un profesional de la salud no hay problemas.

    El inconveniente se genera cuando las personas lo utilizan por iniciativa propia y en casos en los que no es necesario. De hecho, los antibióticos jamás se deben emplear en enfermedades causadas por virus porque no funcionan.

    Pandemia aumentó el uso incorrecto de antibióticos

    Aunque el problema ya existía, a partir de la pandemia de Covid-19 se hizo más evidente. De acuerdo con lo publicado por El País, tan sólo en España se multiplicó por 2.5 el uso de este fármaco en los hospitales españoles. Todo se generó por la falsa creencia de que la Azitromicina funcionaba para el tratamiento de los coronavirus.

    A partir de lo anterior se ha generado el fenómeno conocido como farmacorresistencia. Se describe como la reducción de la efectividad de fármacos como los antimicrobianos​ para el tratamiento de enfermedades. El motivo es porque los patógenos suelen “evolucionar” y se hacen más resistentes.

    Esta situación no sólo ocurre con el consumo de fármacos en humanos sino también cuando se ofrecen a los animales de crianza para que crezcan más rápido. Al final se forma un círculo vicioso que afecta a todos.

    Por todo lo anterior y para combatir la pérdida de eficacia, desde hace más de un década en México es obligatorio presentar una receta médica en las farmacias para la adquisición de antibióticos como la Azitromicina.

     

    También lee:

    Cofepris aprueba un medicamento para el crecimiento prostático con disfunción eréctil

    Beneficios y desventajas de las consultas de especialidad en Farmacias Similares

    Terremoto sorprende a cirujanos en una operación y así reaccionaron (VIDEO)

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.