More
    InicioAuxiliares de vuelo, con mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y...

    Auxiliares de vuelo, con mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y melanoma

    Publicado

    Como puedes apreciar en tus actividades profesionales diarias, el cáncer es uno de los mayores problemas de salud que existen en la actualidad. Tan sólo en nuestro país cada año son diagnosticadas 190 mil personas con esta enfermedad, pero a pesar de que nadie se encuentra exento de desarrollar alguno de estos padecimientos, existen algunos factores de riesgo a considerar, como la profesión de cada persona.

    infografia-mortalidad-cancer-alcanza-cifras-criticas-01

    De esta manera, científicos de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad Harvard (HU), ubicada en Estados Unidos, realizaron un estudio que mostró que las auxiliares de vuelo tienen una alta más elevada a desarrollar cáncer con respecto a personas de otras profesiones.

    Como parte de este análisis, se afirma que la mala calidad del aire de la cabina, la exposición frecuente a las radiaciones ultravioleta y a la radiación ionizante de los aviones son factores que generan un mayor riesgo a diversos tipos de cánceres, además de otras enfermedades que pueden ser mortales.

    De manera más específica, el estudio reveló que las azafatas tienen tasas más elevadas de desarrollar cáncer de mama y melanoma que otras profesiones.

    De igual forma, producto de los vuelos diarios y las alteraciones del ritmo circadiano, las azafatas se encuentran expuestas a desarrollar apnea del sueño, insomnio y afecciones cardíacas.

    Pero también hay que recordar que no se trata de la única profesión que muestra este tipo de riesgos porque previamente una investigación de la Universidad de Miami (MU) reveló que los bomberos se encuentran expuestos a desarrollar cáncer de piel debido a sus actividades profesionales.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.