More
    InicioAvanza investigación para crear la primera vacuna contra la sífilis

    Avanza investigación para crear la primera vacuna contra la sífilis

    Publicado

    Dentro de las diversas enfermedades de transmisión sexual que existen, una de las más frecuentes es la sífilis, padecimiento que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), tiene una incidencia de 3.25 casos por cada 100 mil habitantes en nuestro país, aunque no es una cifra certera, pues se cree que existen personas que desconocen su condición debido a la falta de exámenes médicos con periodicidad.

    Mientras tanto, desde hace décadas a nivel mundial se ha buscado diseñar una vacuna contra la sífilis, la cual parece estar bastante cerca gracias a que científicos de la Universidad de Connecticut (CU), ubicada en Estados Unidos, fueron capaces de identificar las proteínas de la membrana externa de la T. pallidum, causante de producir la enfermedad.

    En este caso, de acuerdo con los investigadores, la mayor dificultad a la que se han enfrentado es que, a diferencia de otras bacterias que causan enfermedades, en el caso de la T. pallidum no se puede cultivar en un laboratorio o en ratones, lo que complica su estudio.

    De esta manera, el equipo a cargo del trabajo profundizó en el genoma de la bacteria y pudo encontrar los genes codificados para las proteínas de superficie, por lo que ahora tienen previsto usar esas proteínas para desarrollar un anticuerpo que luego podría convertirse en una vacuna experimental.

    Por otra parte, la parte más importante de este trabajo es que en años recientes se ha observado un incremento en la incidencia de la sífilis, por lo que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se detectan 5.6 millones de nuevos casos a nivel global.

    Más recientes

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?

    ¿Cuáles son los países con la carrera de Medicina más extensa del mundo?

    ¿Sabías que hay países donde la carrera de Medicina dura hasta 15 años? A continuación te compartimos las naciones en donde es más extensa.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿El examen todavía es relevante o está sobrevalorado?

    Desde la falta de transparencia hasta su formato de opción múltiple hacen pensar que el ENARM es un examen sobrevalorado, ¿pero qué opinas?

    Residencia médica en un hospital público: ¿Qué es lo bueno y lo malo?

    Hacer la residencia médica en un hospital público ofrece tanto aspectos positivos como algunas desventajas y aquí te compartimos un análisis.

    Aranceles de Donald Trump a productos farmacéuticos: Lo bueno y lo malo de su aplicación

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles de hasta el 200% a las farmacéuticas, ¿pero cuáles serían las consecuencias?