More
    Inicio#BreakingNewsLos 5 avances más prometedores de la Medicina para el 2024

    Los 5 avances más prometedores de la Medicina para el 2024

    Publicado

    Un nuevo año acaba de empezar y es momento de conocer algunos de los principales avances que tendrá la Medicina durante los siguientes 12 meses. La tecnología se mantendrá en el punto central pero de manera específica hay algunas innovaciones que serán las protagonistas.

    Dentro del ambiente sanitario es obligatoria la actualización médica. El objetivo es conocer las herramientas más recientes que son de utilidad para la atención a los pacientes. Por lo mismo, es importante conocer el rumbo que tomará este campo y la manera en que tú puedes obtener distintos beneficios.

    Principales avances de la Medicina para el 2024

    Con respecto a este tema, la Dra. Ana Ceci Jara Ettinger, quien es Genetista con alta especialidad en Genética Perinatal, publicó un video con los avances más prometedores de la medicina para el 2024.

    • Medicina de precisión
    • Inteligencia Artificial y aprendizaje automático
    • Servicios de telemedicina
    • Tecnología portátil
    • Terapias génicas

     

    En primer lugar, la medicina de precisión ya es una realidad y se prevé que las investigaciones sobre este tema sigan en aumento. De hecho, las pruebas genéticas y el análisis bioinformático son de utilidad porque permiten personalizar los tratamientos médicos. El objetivo final siempre es conseguir los mejores resultados para los pacientes.

    Durante el 2023 uno de los términos más utilizados fue Inteligencia Artificial y, en parte, fue culpa de herramientas como ChatGPT. Pero de ninguna forma fue una moda pasajera sino el inicio de avances todavía más grandes que incluyen el campo de la salud.

    De esta manera, cuando se combina con el aprendizaje automático es posible analizar y comparar miles de estudios clínicos en apenas unos segundos. De esta forma se obtienen diagnósticos más certeros y en un tiempo menor para empezar de inmediato con los tratamientos médicos. Además también es una herramienta de utilidad para el desarrollo de nuevos fármacos.

    Atención médica a distancia

    Dentro de la lista de los principales avances de la medicina para el 2024 se encuentra la telemedicina. Aunque ha existido desde hace al menos un par de décadas, fue debido a la pandemia de Covid-19 que tuvo un aumento exponencial. Cada vez más personas la utilizan como una alternativa para recibir atención médica a distancia por su seguridad, comodidad y el ahorro de tiempo.

    Una situación similar ocurre con la tecnología portátil para el monitoreo permanente de la salud. A través de wearables como el Apple Watch y otros equipos similares es posible conocer los signos vitales de una persona. Aunque lo más importante es que dentro de sus funciones más recientes permiten identificar signos tempranos de padecimientos como Parkinson e hipertensión arterial.

    Por último, las terapias génicas también son parte de los avances más importantes de la medicina para el 2024. A través de la inmunoterapia se busca lograr nuevas alternativas contra el cáncer. De hecho, en diciembre del año pasado la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el primer tratamiento del mundo con edición genética CRISPR.

    @draanaceci

    #Medicina del #futuro #adios2023 #2024 #salud

    ♬ sonido original – Dra. Ana Ceci

    Y para ti, ¿cuáles crees que serán los principales avances de la medicina en el 2024?

     

    También lee:

    Las efemérides de enero más importantes para los médicos

    Todos los días de descanso obligatorio y puentes del 2024

    Propósitos de los mexicanos para el 2024: ¿Prefieren salud o dinero?

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.